El detalle en el billete de Q 1 que supera a cualquier otro emitido en el país

El detalle en el billete de Q 1 que supera a cualquier otro emitido en el país

El Banco de Guatemala anunció la emisión del billete conmemorativo de un quetzal con motivo de los cien años de la adopción de la moneda quetzal. El pasado lunes 26 de agosto, durante una conferencia de prensa, las autoridades del Banguat presentaron el diseño del billete que estará en circulación desde el 10 de septiembre. Sin […]

Enlace generado

28/08/2024 15:04
Fuente: La Hora 

El Banco de Guatemala anunció la emisión del billete conmemorativo de un quetzal con motivo de los cien años de la adopción de la moneda quetzal.

El pasado lunes 26 de agosto, durante una conferencia de prensa, las autoridades del Banguat presentaron el diseño del billete que estará en circulación desde el 10 de septiembre.

Sin embargo, este nuevo billete resalta no solo por ser conmemorativo y por su bello diseño. Hay otro aspecto que los distingue de los demás billetes del país.

El Banguat puntualiza que este nuevo billete incorpora medidas de seguridad superiores a cualquier otro billete emitido previamente por la entidad.

La moneda guatemalteca es bastante segura y según datos del Banguat, en 2023 se detectaron 3,541 billetes falsos de enero a noviembre. No obstante, el Banguat ha buscado mecanismos para conferir mayores medidas de seguridad al papel moneda.

Estas son las características de seguridad que resaltan del billete conmemorativo:

  • El billete conmemorativo contará con un parche de seguridad con verificación en el anverso. Se podrá leer la fecha 1924, o bien 2024 si se inclina.
  • Al poner trasluz el billete se muestra un efecto de cambio de color de dorado a azul.
  • Registro perfecto de impresión, son banderitas que están impresas en el anverso como en el reverso. Al ponerlas a trasluz, las dos banderitas coinciden perfectamente.
  • Impresión en alto relieve y se observa solamente en el anverso del billete. Esto se encuentra en los textos, firmas, el rostro de José María Orellana. Posee un dispositivo para personas con capacidades visuales disminuidas.
  • Al exponer el billete a la luz ultravioleta se podrán ver fibrillas sintéticas y tinta, las cuales son invisibles con iluminación normal
  • Bajo la luz ultravioleta se observa la reacción de fibrillas sintéticas y tinta invisible En la que se puede leer el número «1». Estos elementos no se pueden apreciar con la iluminación normal.

Los billetes estarán circulando en septiembre: Foto: La Hora/José Orozco
Los billetes estarán circulando en septiembre: Foto: La Hora/José Orozco