Mingob pide a PNC liberar bloqueos de expatrulleros y exmilitares

Mingob pide a PNC liberar bloqueos de expatrulleros y exmilitares

El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, dio a conocer que ante los bloqueos suscitados a nivel nacional por parte de expatrulleros y exmilitares, este ha girado instrucciones a la dirección de la Policía Nacional Civil (PNC), para ser liberados. Según aclaró Jiménez, aunque su derecho a la protesta se ha defendido, estos […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/10/2025 13:33
Fuente: La Hora 

El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, dio a conocer que ante los bloqueos suscitados a nivel nacional por parte de expatrulleros y exmilitares, este ha girado instrucciones a la dirección de la Policía Nacional Civil (PNC), para ser liberados.

Según aclaró Jiménez, aunque su derecho a la protesta se ha defendido, estos no permitirán la obstaculización de las rutas del país, así también afirma que al encontrarse el país en alerta anaranjado por emergencias, los bloqueos representan un mayor riesgo.

«Estamos en “Alerta Anaranjada” por condiciones climáticas, y no se permitirá que se obstaculice el paso de cuerpos de socorro, unidades de apoyo y menos el derecho a la libre locomoción», aclara en una publicación de redes sociales el funcionario.

Dichos bloqueos se dan tras que expatrulleros, por medio de una carta que gira en redes sociales, dirigida al ministro de Gobernación, se hace constatar las razones de la movilización, «debido a la poca voluntad política de los señores diputados del Congreso (…). No quieren legislar y aprobar la reforma de ampliación al Decreto 51-2022, Ley temporal del desarrollo integral».

9 horas: Con complicaciones por el clima, exmilitares bloquean dificultando movilidad

CÁMARAS SE PRONUNCIAN

La Cámara de Comercio de Guatemala expresó su rechazo ante los bloqueos anunciados por grupos de expatrulleros que exigen la ampliación del Decreto 51-2022, Ley Temporal del Desarrollo Integral.

La Cámara calificó estas acciones de los expatrulleros como “penales, ilegales y violatorias de derechos constitucionales”, y exigió a las autoridades del Ministerio de Gobernación actuar de inmediato para evitar afectaciones a la población.

Cámara de Comercio tacha de «acciones violatorias de derechos» los bloqueos de expatrulleros

Por otra parte, la Cámara del Agro de Guatemala (Camagro) expreso su rechazo a los bloqueos de carreteras que han comenzado a efectuarse en varios puntos del país por grupos de expatrulleros del Ejército de Guatemala, quienes demandan la aprobación de reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral.

En un comunicado, la entidad calificó estas acciones como ilegales y advirtió que los bloqueos afectan la movilidad, el abastecimiento de alimentos y medicinas, además de que agravan la crisis vial del territorio generada por las lluvias recientes y el deterioro de las carreteras.

“Estas acciones violan los derechos de los ciudadanos, impiden el paso de alimentos y medicinas y agravan la crisis de movilidad”, señaló la Cámara en el documento, en el que también pidió poner fin a la impunidad en los bloqueos de carreteras.

Camagro llama a PNC a liberar bloqueos de expatrulleros y a MP que investigue posibles delitos