De nuevo Baldizón hace un copy paste, ahora del nombre y logo de su partido político

De nuevo Baldizón hace un copy paste, ahora del nombre y logo de su partido político

  POR INVESTIGACIÓN LA HORA La imagen y el logo de la agrupación política Cambio que fue fundada por los hijos de Manuel Baldizón, Jorge y Manuel Baldizón Vargas, mientras el expresidenciable cumplía una condena por lavado de dinero en Estados Unidos, es similar a la que utilizó en la campaña el presidente de República […]
03/03/2023 15:38
Fuente: La Hora 

POR INVESTIGACIÓN LA HORA

La imagen y el logo de la agrupación política Cambio que fue fundada por los hijos de Manuel Baldizón, Jorge y Manuel Baldizón Vargas, mientras el expresidenciable cumplía una condena por lavado de dinero en Estados Unidos, es similar a la que utilizó en la campaña el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.

El logo del partido Cambio es la misma imagen que se utilizó para la campaña de Abinader por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el actual Presidente tenía como lema un “cambio, dirigido a combatir la corrupción y la impunidad, reestructurar el gasto público, crear empleos, cuidar el medioambiente, relanzar la economía, mejorar los cuestionados estándares de educación y reforzar la seguridad ciudadana”, según cita El Comercio.

UN LOGO PERSONAL

Comparando ambos logos se puede observar, que los colores son lo único que cambiaron los hijos de Baldizón para su agrupación política en Guatemala, ya que es igual al que utilizó el dominicano durante las elecciones del referido país el pasado 5 de julio de 2020.

“Realmente esa fue una campaña del actual Presidente de la República, él utilizó esa frase y es un producto personal de él, no es del partido sino de la campaña… lo utilizó hace como un año y medio previo a que ganara la presidencia de la república, fue más o menos a mediados de 2018 que lo empezó a utilizar”, Rigoberto Reyes encargado técnico nacional de comunicaciones del PRM.

Reyes detalló que el diseño del logo fue elaborado por un equipo interno del Presidente y que consultará al respecto para poder conocer la información. Además se consultó si conocían a los políticos guatemaltecos de apellido Baldizón y aseguró que no.

Durante esa contienda electoral los partidos Partido Dominicano por el Cambio y Alianza por la Democracia fueron aliados con el PRM según confirmó la secretaria de la agrupación política en República Dominicana, Natalí López.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=3551312601547329&set=pcb.3551314898213766

HIJOS DE BALDIZÓN FUNDAN PARTIDO POLÍTICO

El pasado 1 de julio de 2022, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó la inscripción del partido político “Cambio”. El 21 de agosto los hijos de Baldizón fueron electos como secretarios adjuntos.

Según reporte del medio Soy502, la primera Junta Directiva Provisional se inscribió el 22 de junio del 2020 en el TSE. Para la elaboración de esta nota, se solicitó al TSE el acta de inscripción, sin embargo al cierre de esta nota no hubo respuesta.

DENUNCIAN A BALDIZÓN

Esta no es la primera ocasión que el nombre de Manuel Baldizón se relaciona con el copy paste, ya que en 2014 el candidato presidencial en ese entonces, fue señalado de haber copiado partes de su libro, Rompiendo Paradigmas de sitios webs y de otros libros. Posteriormente a las críticas que estas generaron fue retirado del mercado.

Por este caso, Baldizón fue denunciado por los posibles delitos de violación a los derechos de autor y derechos conexos según lo reportó Prensa Libre. La misma fue presentada ante la Fiscalía de Propiedad Intelectual por la supuesta violación a los derechos de autor en el libro presentado por Baldizón.

Luego de conocerse el plagio del libro, también fue señalado de haber plagiado su tesis doctoral, sin embargo el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos (Usac) acordó aprobar el dictamen que emitió la Dirección de Docencia según cita una nota de Prensa Libre.

HIJO DE BALDIZÓN VIAJA CON GIAMMATTEI A REPÚBLICA DOMINICANA

Según un reportaje de Plaza Pública en 2019 el hijo de Baldizón, Jorge viajó acompañado por el entonces presidente electo Alejandro Giammattei, Miguel Martínez y el actual titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado a República Dominicana.

El reportaje reveló que Baldizón tiene negocios con Juan Alexis Medina, hermano del expresidente de República Dominicana, Danilo Medina señalado en un caso de corrupción conocido como “Antipulpo”.

Asegura el excandidato a la presidencia, “han hecho múltiples negocios vinculados al sector combustible, compras en China y adquisición de inmuebles en República Dominicana”. También señala que Salvador Baldizón Táger (padre de Baldizón) es socio de Alexis Medina, en las empresas reales y fantasma identificadas en el caso de corrupción de aquel país”.

La fiscalía dominicana hace un señalamiento más, asegura que una sociedad de Medina comparte nexos con una empresa guatemalteca vinculada con los Baldizón: Arehu S.A. que ha recibido del estado hasta la fecha de la publicación del reportaje Q60 millones.

RECONOCE AMISTAD CON GIAMMATTEI

En una nota publicada por La Hora, Jorge Baldizón Vargas reconoció la amistad que mantiene su familia con el mandatario; sin embargo, no quiso explicar desde cuándo y cómo se conocieron tal como se cita en la nota: Baldizón: somos amigos del Presidente, ha cambiado este país.

Además, según destaca la nota, Baldizón Vargas dijo que Giammattei es amigo de su papá (Manuel Baldizón).

BUSCARÁ REGRESAR AL CONGRESO

Para el periodo 2004 a 2008 Baldizón fue diputado por el listado Nacional por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider) durante estas elecciones buscará regresar al Legislativo por el partido Cambio ya que el 5 de febrero en Asamblea Nacional Extraordinaria del partido fue proclamado en la primera casilla del listado nacional de diputados por esa agrupación.

Baldizón ha tratado en dos ocasiones de llegar a la presidencia del país, su primer intento fue en las elecciones generales 2011 y en 2015.

BALDIZÓN FUE DEPORTADO

El expresidenciable fue deportado en 2022 a Guatemala, tras cumplir una condena de 28 meses por conspiración para el lavado de dinero en una prisión federal de Estados Unidos.
El político cumplía una condena de 50 meses por lavado de dinero.

Tras su llegada al país fue enviado a prisión preventiva debido a su posible vinculación al caso Odebrecht y Transurbano, sin embargo el 11 de enero salió de prisión bajo medida sustitutiva impuesta por el juez por la que efectuó el pago de Q1.8 millones y se encuentra cumpliendo arresto domiciliario. Recientemente el MP pidió la revocatoria de las medidas.

SIN RESPUESTA

Se trató de entablar comunicación con el excandidato presidencial a un contacto que se tiene registrado, asimismo se llamó a Jorge Baldizón y se le dejaron mensajes para tener una postura respecto al tema, hasta el cierre de esta nota no se pronunciaron.