Presentan avance de construcción de 9 puestos de Salud en San Marcos

Presentan avance de construcción de 9 puestos de Salud en San Marcos

San Marcos, 11 jul. (AGN) – Con un avance promedio de más del 20 % de las obras se encuentran 9 puestos de Salud nuevos en San Marcos. Se trata de acciones que impulsa el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Las acciones son por medio de […]

Enlace generado

11/07/2023 12:09
Fuente: AGN 

San Marcos, 11 jul. (AGN) – Con un avance promedio de más del 20 % de las obras se encuentran 9 puestos de Salud nuevos en San Marcos.

Se trata de acciones que impulsa el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Las acciones son por medio de los proyectos Crecer Sano y Salud y Nutrición en Guatemala, con lo que se beneficiará a una población promedio de más de 50 mil personas.

Los puestos de Salud que se están construyendo serán completamente innovadores.

En ese sentido, contarán con:

  • espacios amplios para consulta
  • área de espera ventilada
  • paneles solares para cuidar la cadena de frío de las vacunas
  • espacio para farmacia
  • centro de acopio de desechos hospitalarios
  • un área de estar médico
  • cisterna y tanque de agua con bomba hidroneumática

 

Ubicaciones

Los servicios de salud están ubicados en las aldeas Cunlaj, Sujchay y Chanjulé en Tacaná; aldea Unión La Loma, en Tajumulco; Caserío Cerritos, La Blanca; aldea Chicajalaj, en Comitancillo; aldeas Yamoj, Chamul y La Laguna, en Concepción Tutuapa.

Al terminar los trabajos de construcción, el puesto de Salud se entregará completamente equipado y listo para brindar atención con calidad y calidez en un espacio digno.

Otras acciones

En San Marcos también continúa el fortalecimiento del plan de trabajo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

En ese sentido, se impulsan distintos talleres dirigidos a técnicos de las comunas, con el fin de que fortalezcan sus conocimientos en temas ambientales prioritarios.

Con base en el Acuerdo Gubernativo 236-2006 Reglamento de Descargas y Reúso de Aguas Residuales, y sus reformas, personal del MARN brindó un taller de capacitación a colaboradores de seis municipalidades. Estas son: San Marcos, San Pedro Sacatepéquez, Esquipulas Palo Gordo, San Cristóbal Cucho, San José El Rodeo y San Pablo.

Entre los temas brindados se encuentran la socialización de dicho acuerdo y sus modificaciones, así como los procesos y procedimientos legales ambientales establecidos en el proyecto de cooperación entre el Instituto de Fomento Municipal (Infom) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que contempla el mejoramiento de los sistemas de alcantarillado sanitario.

Lea también:

Jornadas de Salud llegan a comunidades de Suchitepéquez

ir