TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CACIF hace llamado a «que las aulas sigan abiertas» ante el cumplimiento de recursos judiciales contra STEG
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), hizo un llamado a las autoridades encargadas para «que las aulas sigan abiertas». El comunicado hace referencia al cumplimiento de los recursos de amparo otorgados a la Procuraduría General de la Nación (PGN), con […]
Enlace generado
Resumen Automático
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), hizo un llamado a las autoridades encargadas para «que las aulas sigan abiertas».
El comunicado hace referencia al cumplimiento de los recursos de amparo otorgados a la Procuraduría General de la Nación (PGN), con relación a la pausa de actividades académicas en el país por parte de integrantes del sindicato de maestros.
«El diálogo respetuoso, el cumplimiento de las resoluciones judiciales, la recuperación de los días perdidos de clases y el compromiso colectivo con la mejora del sistema educativo», puntualiza la entidad.
CACIF reafirma que la educación es el camino más poderoso para transformar vidas y construir un mejor futuro para Guatemala. pic.twitter.com/D1XjYnDgkj
— CACIF (@CACIFGuatemala) June 24, 2025
De igual forma, este anuncio surge en medio de la llegada de las vacaciones de medio año del sector estudiantil, así como ante el aumento salarial otorgado por el Ministerio de Educación (Mineduc), que entró en vigencia el 1 de junio.
«Cada niño y joven merece tener la oportunidad de aprender, crecer y soñar con libertad. Por lo anterior, hacemos un llamado a todos los sectores a continuar trabajando juntos para que las aulas sigan abiertas, el aprendizaje no se detenga y la educación sea una prioridad nacional», expresa la entidad.
SINDICATO Y SU PAUSA LABORAL
Autoridades de la PGN y del Mineduc dieron a conocer el pasado 23 de junio que el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala otorgó un nuevo amparo el cual ordena al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, cesar la suspensión de clases en centros escolares.
La PGN destacó que fue notificada este lunes sobre la resolución que ordena al Comité Ejecutivo Nacional del STEG, dirigentes seccionales y subseccionales, cesar la suspensión indebida de clases en centros educativos públicos a nivel nacional.
Lo anterior, debido a que las acciones del sindicato magisterial han afectado el derecho a la educación de los estudiantes del sector público e impedido el cumplimiento del deber del Estado de proporcionar y facilitar la educación a sus habitantes
Bajo apercibimiento, Juzgado ordena a STEG cesar Asamblea Permanente e informar en 48 horas
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
Según declaró la ministra Anabella Giracca, los docentes que han incumplido sus funciones serán notificados con una suspensión de 10 días sin goce de sueldo. En caso de reincidencia, la sanción escalaría al despido, tal como lo permite la Ley de Servicio Civil, la normativa disciplinaria interna del Mineduc y el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
“Ya se han levantado más de 6,500 actas por abandono de labores, y se prevé que esta cifra aumente a 7,000 esta semana”, informó Giracca. Estas medidas, enfatizó, no se revertirán. “No vamos a retroceder, hay que sentar precedentes”, agregó, en declaraciones recogidas por el Diario de Centro América.
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, indicó que las notificaciones comenzarán a llegar la próxima semana, advirtiendo que los despidos serán procedentes si se repiten las faltas.