Catar se convierte en primer país de Medio Oriente con pandas gigantes

Catar se convierte en primer país de Medio Oriente con pandas gigantes

El Cairo, Egipto, 19 oct (EFE).- Catar se convirtió este miércoles en el primer país de Medio Oriente, y el vigésimo en todo el mundo, en acoger pandas gigantes chinos. Esto, después de que China le regalara dos ejemplares, llamados Soraya y Suhail, con motivo de la organización del Mundial de Futbol 2022. El Ministerio […]
19/10/2022 15:05
Fuente: AGN 

El Cairo, Egipto, 19 oct (EFE).- Catar se convirtió este miércoles en el primer país de Medio Oriente, y el vigésimo en todo el mundo, en acoger pandas gigantes chinos. Esto, después de que China le regalara dos ejemplares, llamados Soraya y Suhail, con motivo de la organización del Mundial de Futbol 2022.

El Ministerio de Municipios y Medio Ambiente catarí anunció la llegada de dos osos panda gigantes al país como regalo de la República de China, para festejar la organización del Mundial 2022 en el país árabe y fomentar los lazos de amistad entre ambas naciones, según un comunicado reproducido por la agencia de noticias estatal catarí QNA.

Asimismo, con la llegada de Soraya y Suhail, Catar se convierte en el primer país de Medio Oriente que recibe pandas gigantes. Se especificó que la hembra nació en 2019 y el macho en 2018.

Cuidados

Ambos palmígrados, bautizados originalmente en chino como JinJin (estrella en el cielo) y Sihai (cuatro mares), recibieron nombres árabes al llegar a Catar, puesto que tienen un gran significado en la cultura catarí.

Los pandas ahora serán cuidados por un equipo de expertos especializados en medicina para pandas gigantes en el zoológico de Al Jur, al norte del país.

Según el director de la Administración de Parques Públicos de Catar, Mohamed Ali al Juri, se construyó una instalación especial para que los pandas resistan las altas temperaturas del golfo Pérsico. El recinto cumple con los estándares internacionales y cuenta con un jardín de 120 mil metros cúbicos con una zona de exhibición.

Por su parte, el embajador chino en Doha dijo en Twitter que la llegada de los pandas se produjo tras un acuerdo entre el presidente del gigante asiático, Xi Jinping, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani.

El panda gigante es un símbolo de paz. Esperamos que estos dos queridos pandas puedan despertar el aprecio de la gente por la paz y su confianza en el desarrollo, añadió el embajador de China.

Lea también:

La población de animales silvestres desciende 69 % en medio siglo

lc/ir