Irantu, por proyecto en la zona 10: defenderemos el derecho a la propiedad privada

Irantu, por proyecto en la zona 10: defenderemos el derecho a la propiedad privada

Por medio de un comunicado, el proyecto inmobiliario Irantu se pronunció por los señalamientos vertidos por la concejal de la municipalidad de Guatemala del partido Semilla, Ninotchka Matute, debido al desarrollo de un proyecto inmobiliario en la zona 10 capitalina. A través del referido escrito se calificó de «infundadas» y «maliciosas» las declaraciones en contra […]
06/06/2024 15:19
Fuente: La Hora 

Por medio de un comunicado, el proyecto inmobiliario Irantu se pronunció por los señalamientos vertidos por la concejal de la municipalidad de Guatemala del partido Semilla, Ninotchka Matute, debido al desarrollo de un proyecto inmobiliario en la zona 10 capitalina.

A través del referido escrito se calificó de «infundadas» y «maliciosas» las declaraciones en contra del proyecto.

«En los últimos días, a través de las redes sociales, por medio de distintas cuentas, personas de manera infundada y maliciosa han estado emitiendo declaraciones públicas sin ningún tipo de respaldo legal», afirman en su pronunciamiento.

EXPONEN SEIS ASPECTOS

En seis puntos, Irantu compartió aspectos que consideran «importantes» del proyecto inmobiliario. En el primer punto explican que, «se ha planificado y desarrollado con estricto apego a las leyes de nuestro país».

En el segundo punto aseveran que «nos hemos auxiliado de profesionales de experiencia reconocida en su campo, para la planificación, gestión y ejecución del proyecto».

A decir de Irantu, en el tercer aspecto, «cada fase se desarrollará, bajo el amparo de las distintas resoluciones y Licencias de las distintas autoridades competentes».

«Todas las transacciones relacionadas al proyecto y al inmueble se han realizado bajo la normativa vigente cumpliendo con las obligaciones tributarias correspondientes», indican en el cuarto punto.

Asimismo, expresan que, «nos debemos a nuestros clientes y nuestro firme compromiso es entregar un proyecto con las características ofrecidas en sus respectivas Promesas de Compraventa».

DERECHO DE PROPIEDAD

En el último punto del comunicado expresan que: «por ningún motivo vamos a permitir que personas sin un fundamento legal, obstaculicen, limiten o atrasen la planificación original del proyecto, por lo que en pleno ejercicio del derecho constitucional de propiedad privada y derechos ya adquiridos, promoveremos la defensa que la ley garantiza».

Para finalizar, expresaron que «el proyecto Irantu reafirma su compromiso de seguir cumpliendo con el «marco de legalidad de nuestro país y continuar desarrollando sus actividades de manera responsable».

Además, externaron su rechazo de «manera categórica», sobre cualquier señalamiento «infundado o malicioso» y que «nos reservamos el derecho de iniciar las acciones judiciales que correspondan».

«¡Continuaremos desarrollando en Guatemala, apegados a derecho y de manera responsable!», sentenciaron.