Quiché aumenta capacidades de prevención y atención de emergencias

Quiché aumenta capacidades de prevención y atención de emergencias

Quiché, 5 mar (AGN).- Un total de 10 coordinadoras locales para la reducción de desastres (Colred) fueron acreditadas y juramentadas en Joyabaj, con lo cual se refuerza el sistema de prevención y atención de emergencias en Quiché. Vecinos de distintas comunidades, quienes asumieron el compromiso de apoyar en acciones de asistencia en casos de eventos […]

Enlace generado

05/03/2023 06:00
Fuente: AGN 

Quiché, 5 mar (AGN).- Un total de 10 coordinadoras locales para la reducción de desastres (Colred) fueron acreditadas y juramentadas en Joyabaj, con lo cual se refuerza el sistema de prevención y atención de emergencias en Quiché.

Vecinos de distintas comunidades, quienes asumieron el compromiso de apoyar en acciones de asistencia en casos de eventos naturales, recibieron el carnet y otros elementos que oficializan su integración a las citadas instancias.

Entre los aspectos en los cuales se les instruyó a los miembros de estos entes destacan la elaboración del plan local de respuesta, gestión de albergues y proceso de evacuación. Esto permite apoyar y orientar a las familias ante cualquier eventualidad.

El proceso de conformación y acreditación de las Colred estuvo a cargo de delegados de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El beneficio

Las coordinadoras para la reducción de desastres en sus distintos niveles (departamental, municipal y local) son entes de organización y supervisión del manejo de emergencias y desastres en todas sus etapas.

Están integradas por las organizaciones públicas, privadas y ciudadanas presentes en el lugar, las cuales por sus funciones y competencias puedan tener relación con las actividades que se desarrollan en la atención de incidentes. Los aspectos en que se centran sus acciones son:

  • prevención
  • mitigación
  • preparación
  • respuesta
  • recuperación

Para estar preparadas ante cualquier desastre, las coordinadoras realizan tareas como la planificación e implementación de proyectos de prevención y mitigación.

La preparación incluye capacitación de los miembros de las comisiones que conforman cada coordinadora; asimismo, comprende la elaboración de planes de emergencia, señalización de rutas de evacuación y equipamiento básico para la atención de las emergencias.

De acuerdo con la Conred, cuando ya se manifestó un evento que pone en riesgo a las familias, se activan las diferentes comisiones. Esto permite coordinar las operaciones de respuesta con las autoridades.

 

Lea también:

“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

kg/dm