TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Científicos crean embriones humanos sintéticos con células madre
Se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación, que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos. Sin embargo, al mismo tiempo, plantea dilemas éticos y problemas legales.
Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.
Se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y problemas legales.
Expertos del Reino Unido y Estados Unidos indican que estos embriones modelo, que se asemejan a los que se encuentran en las fases más tempranas del desarrollo humano, podrían proporcionar, por ejemplo, una ventana crucial en las causas biológicas de los abortos recurrentes.
Estas estructuras no tienen un corazón latente ni el comienzo de un cerebro, aunque incluyen células que típicamente continuarían formando la placenta, el saco vitelino y el mismo embrión.
“Podemos crear modelos similares a los embriones humanos reprogramando las células” apunta la profesora Magdalena Goetz del Instituto de Tecnología de California en una intervención realizada en el marco de un congreso anual en Boston de la Sociedad Internacional para investigación de Células Madre.