Análisis comparación con el salvador en seguridad

Análisis comparación con el salvador en seguridad

En el  Análisis de A Las 845  le presentamos el tema:  “El Salvador: De la Inseguridad a la Estabilidad, Un Análisis del Impacto Nacional”, con la participación de:  Ricardo Sosa, criminólogo experto en seguridad pública.
24/03/2025 13:34
Fuente: Canal Antigua 

El Salvador ha experimentado una transformación notable en términos de seguridad pública en los últimos años. Bajo la administración del presidente Nayib Bukele, el país ha pasado de ser considerado uno de los más peligrosos del mundo a destacarse por sus bajos índices de criminalidad.

Esta metamorfosis se ha logrado a través de políticas de mano dura contra las pandillas, incluyendo la implementación del Plan Control Territorial y la construcción de mega prisiones como el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), con capacidad para 40,000 reclusos.

Sin embargo, este enfoque ha generado debates sobre el equilibrio entre seguridad y derechos humanos, así como sobre las implicaciones económicas y sociales de tales políticas.

Para profundizar en este tema, contamos con la presencia del Dr. Ricardo Sosa, criminólogo experto en seguridad pública, quien nos brindó una perspectiva detallada sobre el costo-beneficio y el impacto real de estas estrategias en la población, la economía y la industria salvadoreña.

Uno de los temas más trascendentales en nuestro país es el componente de la seguridad y justicia.

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele llegó con una promesa de llegar con seguridad en las calles, los indicadores que el presidente muestra han afirmado esas promesas, sin embargo el Doctor, Ricardo Sosa, nos comparte que tan acertados son esos indicadores.

El caso de El Salvador ofrece una visión compleja de cómo políticas de seguridad contundentes pueden transformar la realidad de un país en términos de criminalidad y percepción pública.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ser testigo de este análisis efectuado con el Doctor, Ricardo Sosa.
Redacción: Roxana de León