TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“¡Sí a la vida, no a la muerte!”: Autoridades y pobladores de Cantel manifiestan contra la construcción de un templo a la Santa Muerte
Pobladores de Totonicapán se suman a la marcha de habitantes de Cantel, Quetzaltenango, contra un templo donde se rinde culto a la Santa Muerte.
Autoridades comunitarias y municipalidades junto a pobladores efectúan una manifestación pacífica para rechazar la instalación y funcionamiento del centro Encanto del Keme, donde se venera a la Santa Muerte.
La manifestación comenzó en un campo de futbol de Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango.
El 21 de febrero, pobladores observaron la colocación de una imagen de 11 metros.
“Dios es la fuente de vida, manantial de agua viva que no se agota. Dios da vida, es decir que la muerte no tiene la última palabra”, decía uno de los carteles que levantaba un poblador inconforme con la construcción del templo.
Lea más: Continúa construcción de templo de la Santa Muerte en Cantel e instalan imagen de 11 metros
Pobladores de Totonicapán se sumaron a esta acción.
Los manifestantes, abrigados con gorras, también llevaban sombrillas y caminaron hacia la construcción del templo.
Dos mujeres indígenas sostienen una manta vinílica con el mensaje: “Sí a la vida, no a la muerte”.
El perímetro de la construcción tiene escrito múltiples veces con aerosol: “Cristo es vida, no muerte”.
La municipalidad local aseguró que los responsables de la obra no tienen permiso de construcción.
El 20 de febrero, el propietario del templo se ausentó de una reunión planificado con los alcaldes comunitarios de Cantel.
El 23 y 26 de octubre del 2024, los pobladores de Cantel expresaron su rechazo a través de marchas.
Pobladores explicaron que las manifestaciones se realizan porque el centro Encanto está cerca de la Granja Penal Cantel y de un establecimiento educativo.