MAGA más de 15 mil huertos a nivel nacional

MAGA más de 15 mil huertos a nivel nacional

Ciudad de Guatemala, 29 dic. (AGN).– Durante el 2024, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), implementó 15 mil 062 diferentes tipos de huertos, entre escolares con fines pedagógicos, familiares, comunitarios y urbanos a nivel nacional. Por medio de un comunicado de prensa, el MAGA informó: Dicho programa tiene como objetivo de incrementar la […]
29/12/2024 10:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 dic. (AGN).– Durante el 2024, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), implementó 15 mil 062 diferentes tipos de huertos, entre escolares con fines pedagógicos, familiares, comunitarios y urbanos a nivel nacional.

Por medio de un comunicado de prensa, el MAGA informó:

Dicho programa tiene como objetivo de incrementar la productividad y la disponibilidad de alimentos en hogares, escuelas y comunidades.

Esta estrategia es impulsada por el personal de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) del VISAN.

Sobre el programa

Esta iniciativa forma parte del compromiso del MAGA con el desarrollo comunitario, la seguridad alimentaria y la promoción de la agricultura familiar.

Con ello se fomenta buenas prácticas agrícolas que permiten mejorar la producción para el autoconsumo, así como garantizar una alimentación fresca y nutritiva para las familias beneficiarias.

El mismo es impulsado en los 22 departamentos del país por personal del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).

Además, forman parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, el cual se enmarca en el objetivo estratégico uno: incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

Los huertos

Los huertos se implementan en diferentes lugares siendo estos:

  • Huertos Escolares con fines pedagógicos

Estos tienen el propósito de fomentar habilidades y mejorar los hábitos alimenticios en la comunidad educativa.

Además de proporcionar alimentos frescos y nutritivos, estos espacios sirven como herramientas de aprendizaje, las que permiten a los estudiantes comprender la importancia de la agricultura sostenible y su relación directa con la alimentación y la salud.

  • Huertos Comunitarios

Los de este tipo, no solo garantizan el acceso a alimentos frescos y de calidad, sino que también empoderan a las mujeres, fortaleciendo su autonomía económica y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias en las comunidades más vulnerables.

  • Huertos Urbanos y Periurbanos

En las áreas urbanas y periurbanas, los huertos no solo incrementan la disponibilidad de alimentos, sino que también promueven la educación ambiental, la sostenibilidad y la participación de la población en la producción local de alimentos.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, la producción sostenible y el desarrollo integral de las comunidades, impulsando iniciativas que generan oportunidades y mejoran la vida de las familias guatemaltecas.

Lea también:

Iniciativa Mano a Mano benefició a más de 93 mil guatemaltecos

bl/jm