Familias alrededor del Polochic denuncian que se "han quedado sin comer" tras el paso de Julia

Familias alrededor del Polochic denuncian que se "han quedado sin comer" tras el paso de Julia

11/10/2022 17:46
Fuente: La Hora 

El Valle del Polochic se extiende sobre distintos municipios de Alta Verapaz e Izabal, rodeado por montañas, el lugar como gran parte del país, sufrió estragos a consecuencias del paso de la tormenta Julia.

Una de las zonas más afectadas es el municipio de Panzós, en el cual se reportaron cinco personas fallecidas, así como inundaciones en el Valle del Polochic, en donde la población afectada ha sobrevivido sin alimentación y sin apoyo de la administración de Alejandro Giammattei según relataron a La Hora este martes 11 de octubre.

SE MOVILIZAN EN LANCHAS

Los vecinos dieron a conocer que han empezado a utilizar lanchas para movilizarse en el área que se denomina como “La Recta”, debido a la magnitud de las inundaciones, “es la única vía de acceso al Valle desde Telemán”, detalló un vecino.

Raúl Tox, vecino del caserío Mirador Semahú, lugar cercano a Telemán expresó que los “riítos” tuvieron crecidas, al igual que el río Polochic el cual manifestó que se salió de su cauce.

FAMILIAS SE HAN QUEDADO SIN COMER

Alrededor de 25 familias se vieron afectadas en Semahú, quienes cultivan maíz, frijol y acaban de iniciar las siembras, pues la “milpa estaba creciendo”, de acuerdo a Tox.

A la pérdida del cultivo, se le suma que los pobladores del lugar tienen dificultades para movilizarse por la crecida de los ríos, pues la inundación alcanza los neumáticos de los automóviles.

Tox manifestó que debido a la poca movilidad, la adquisición de alimentos se ha dificultado pues no han logrado ir hasta las tiendas. “Por ejemplo, aquí en una aldea, el río Polochic se salió y nadie se fue a comprar, nos quedamos un par de tiempo sin comida y no hay cosas para dar a los niños”, expuso.

FAMILIAS SE ENCUENTRAN EN BODEGA Y SIN AYUDA

Tox agregó que las personas que se han visto afectadas actualmente se encuentran en una bodega de la comunidad.

Según el vecino, la administración de Alejandro Giammattei no ha llegado a apoyar al lugar, pese a que se encuentran sin comida, así como sin víveres para sobrevivir las inundaciones.

Expresó además que los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes), reportaron al alcalde de Panzós, Ernesto Ramírez, lo que ocurre en el lugar; sin embargo, hasta el momento no hay ayuda. “No hay respuestas”, recalcó.

SIN RESPUESTA DE AUTORIDADES

La Hora consultó con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sobre si se ha dado apoyo al lugar; sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se ha tenido respuesta.

Asimismo, se trató de entablar comunicación con el jefe edil de Panzós, sin embargo, no hubo respuestas a las llamadas telefónicas. Se consultó también a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia sobre la atención en estos lugares a lo que contestaron que “se trasladará la consulta”.

Noticias relacionadas

Comentarios