TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los 10 alimentos secretos para potenciar el cerebro y la energía
Una buena alimentación también ayuda a promover la salud del cerebro. Alimentos como el hígado, el brócoli y la cúrcuma contienen nutrientes que ayudan a potenciar el cerebro y a tener energía.
Cuando hablamos de una dieta saludable, la mayoría pensamos en mantener nuestro cuerpo lo mejor posible. Pero se nos olvida que esto también incluye al cerebro, uno de los órganos más importantes del ser humano, que nos ayuda a mantenernos con energía y con buena salud mental.
El cuerpo es considerado una extensión del cerebro, porque es este quien envía las señales y dice qué hacer. Aunque algunos órganos aparentemente tienen independencia, todos están sometidos a las órdenes del cerebro, por ello es importante cuidarlo y potenciar sus funciones, indica la nutricionista Gabriela Álvarez.
Además de ejercicios mentales, el cerebro se puede potenciar por medio de la alimentación. “El cerebro y el intestino están conectados. Desde el vientre de la madre, estos dos órganos tienen una relación directa: su origen es en las mismas células del embrión y permanecen conectados a medida que la persona se desarrolla”, indica la profesional.
Alimentos para potenciar el cerebro
Diferentes alimentos son ricos en vitaminas y minerales que mejoran la eficiencia del cerebro, haciendo que este funcione más rápido y de mejor manera, lo que se refleja en una mejor memoria, menos estrés, nerviosismo y cansancio, así como el retraso del envejecimiento cerebral y la prevención de la depresión.
El cerebro requiere de glucosa, derivada de los carbohidratos, para tener energía; también de complejo B, para la transmisión neuronal y la síntesis de neurotransmisores. Además de omega 3, para la salud de las membranas celulares y la buena comunicación entre las neuronas, según Óscar Avendaño, neurólogo.
Estos nutrientes se pueden encontrar en diferentes alimentos, algunos más comunes que otros. A continuación, los expertos enlistan los alimentos que ayudan a potencia el cerebro y la energía:
- Hígado: rico en vitamina B12 y en hierro, ayuda a prevenir anemia. Además, potencia las conexiones neuronales.
- Berenjena: provee antocianinas, un antioxidante que ayuda a prevenir la pérdida de memoria. Lo recomendable es consumirla con cáscara ya que así se tendrá mejor concentración de este nutriente.
- Plátano: es rico en magnesio y potasio, además, provee electrolito, que ayuda a la síntesis y a las conexiones neuronales. Las frutas y verduras proporcionan glucosa, la cual aporta energía al cerebro.
- Alimentos de origen animal: pollo, carnes rojas, leche, huevo, entre otros, son fuente de aminoácidos como el triptófano, importante para fabricar serotonina en el cerebro, por lo que funciona como antidepresivo y para controlar el sueño.
- Cúrcuma: es ideal para mejorar la memoria y aumentar los niveles de serotonina y dopamina. También para mejorar el estad de ánimo y el crecimiento de las células cerebrales.
- Brócoli: otro alimento que ayuda a la memoria y es rico antioxidantes. Aunque su peculiaridad es que aporta vitamina K, la cual mejora el desempeño cognitivo de los adultos mayores.
- Naranjas: aunque se le asocia a la vitamina C y al resfriado, esta fruta también potencia el desarrollo cognitivo, la concentración y la memoria. La vitamina C interviene en la transformación de la dopamina y noradrenalina.
- Aguacate: rico en grasas monoinsaturadas, en vitaminas K, C, B, E y en ácidos grasos omega 3, los cuales facilitan el rendimiento del cerebro.
- Nueces y otros tipos de semillas: este alimento tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Entre sus bondades destacan la prevención de enfermedades neurodegenerativas y potenciar la cognición. Mejora la memoria y el rendimiento cognitivo.
- Arándanos: contienen flavonoides, los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y la enfermedad de Parkinson.