Así fue como socorristas sofocaron un incendio en un recicladora de la zona 7 capitalina

Así fue como socorristas sofocaron un incendio en un recicladora de la zona 7 capitalina

Bomberos y vecinos lograron contener un incendio de gran magnitud que destruyó una recicladora en la zona 7. La rápida acción evitó una tragedia mayor.

Enlace generado

Resumen Automático

21/11/2025 16:39
Fuente: Prensa Libre 

Un incendio de grandes proporciones se registró en la 21 calle y Periférico, zona 7, y se extendió desde una vivienda hasta una recicladora de textiles en la colonia Niño Dormido. Los Bomberos Voluntarios y Municipales calificaron la emergencia como “fuerte”, debido a la intensidad del fuego. Tras varias horas de labor y el uso de más de 15 mil galones de agua, los cuerpos de socorro lograron controlar el siniestro. Las autoridades evalúan los daños y las posibles causas.

Vecinos indicaron que las llamas iniciaron en una vivienda y se propagaron a la recicladora. Más de 30 bomberos trabajaron durante varias horas, con apoyo de la comunidad, hasta lograr extinguir el fuego. Las unidades de socorro permanecen en el lugar para sofocar focos secundarios y evitar que se reactive el incendio debido a materiales calientes.

En el interior del inmueble se almacenaban varios quintales de “wipe” y otros productos textiles, parte de los cuales fue salvada por los socorristas. Las galeras resultaron destruidas: las llamas redujeron a cenizas los parales que sostenían el techo.

El siniestro causó alarma entre los vecinos de la colonia Niño Dormido. Tras contener el fuego, los Bomberos Voluntarios realizaron labores de limpieza y remoción de escombros en el sector.

El incendio causó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad, lo que generó alarma entre automovilistas y vecinos de sectores aledaños. Algunos testigos relataron que escucharon explosiones, posiblemente causadas por materiales inflamables dentro de la recicladora.

Las labores de extinción se dificultaron debido al acceso limitado al inmueble y la presencia de materiales altamente combustibles, como telas sintéticas y cartón prensado. Según indicaron los socorristas, fue necesario utilizar líneas de ataque desde diferentes flancos para evitar que las llamas se propagaran a viviendas cercanas.

Técnicos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) acudieron al sitio para iniciar una evaluación estructural y descartar riesgos de colapso. Además, se coordina con autoridades municipales para remover escombros y habilitar el paso vehicular en el sector afectado.

Más imágenes del incendio

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.