TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

EE. UU. alerta sobre el fortalecimiento de la tormenta tropical Erin, el posible primer huracán de la temporada en el Atlántico
La tormenta tropical Erin podría convertirse en huracán el jueves 14 de agosto, por lo que el primero de la temporada en el océano Atlántico podría acercarse a Puerto Rico.
Enlace generado
Resumen Automático
Este miércoles 13 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes en los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) alertó que la tormenta tropical Erin podría convertirse en huracán el próximo jueves 14 de agosto, por lo que el primero de la temporada en el océano Atlántico podría acercarse a la isla de Puerto Rico.
La división del Centro de Predicción del Servicio Meteorológico Nacional, encargada de monitorear el comportamiento de tormentas tropicales y huracanes, indicó que “se espera poca intensificación de Erin el miércoles”, pero advirtió que después ganará fuerza, por lo que podría convertirse en un huracán mayor, de categoría 3, para el viernes.
“El ambiente y las temperaturas del agua se vuelven mucho más adecuadas para el fortalecimiento y, dado que el ciclón ya tiene una estructura bien definida, podría convertirse en huracán a última hora del jueves 14. Se pronostica un fortalecimiento continuo después de ese tiempo”, advirtió el NHC en su reporte de este miércoles 13.
Sin embargo, el pronóstico del NHC reconoció que “hay incertidumbre” sobre la trayectoria de la tormenta tropical Erin, que surgió el lunes 11 de agosto al oeste de las islas de Cabo Verde, en África, pero recomendó estar alerta en las islas del Caribe y en la costa este de ese país, principalmente en los estados de Florida, Georgia y las Carolinas.
TS #Erin continues to chug along this morning at a robust 20mph. There is nothing that has really changed in the last 24 hours except for Erin has gotten into better atmospherics and warmer water which we talked about yesterday. Deeper convection has resumed on its south and… pic.twitter.com/XtBFisxXzB
— Jim Cantore (@JimCantore) August 13, 2025
La tormenta Erin se fortalece sobre el Atlántico
Este 13 de agosto, la tormenta tropical Erin se encuentra a 1 mil 315 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos de 75 kilómetros por hora, de acuerdo con la última actualización del NHC a las 11 horas. No obstante, el ciclón parece desplazarse rápidamente hacia Puerto Rico y Dominica.
“Aunque todavía es demasiado pronto para saber exactamente qué impactos Erin podría traer al norte de las islas Vírgenes y Puerto Rico, ha aumentado el riesgo de que la tormenta tropical se acerque más a estas islas durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto”, expuso el reporte del NHC sobre el fortalecimiento del posible huracán.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos, la tormenta tropical Erin surge tras la formación en el océano Atlántico de los fenómenos conocidos como Andrea, Barry, Dexter y Chantal, esta última la primera en tocar tierra en el 2025 dentro del territorio estadounidense, por lo que dejó dos muertes en Carolina del Norte.
Ante esta situación, la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció que espera una mayor actividad de tormentas tropicales en el océano Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes, al predecir entre tres y cinco “huracanes mayores” entre agosto y noviembre.
So I was wondering what a post Erin Atlantic basin would feature and I'm pleasantly surprised, not much at least at this time. That doesn't mean we won't have something after all it is the heart of the hurricane season. The sinking phase of the MJO certainly doesn't portend to… pic.twitter.com/mwVclMEBWy
— Jim Cantore (@JimCantore) August 13, 2025
Asimismo, la NOAA indicó que su previsión actual muestra que la temporada ciclónica en el océano Atlántico será “superior a la normal”, al estimar entre 14 y 18 tormentas tropicales, de las que entre seis y nueve podrían convertirse en huracanes, por lo que la tormenta tropical Erin podría ser el primero de esta nueva temporada.
Dadas las circunstancias, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) de Puerto Rico se mantiene atento este miércoles 13 de agosto a la trayectoria de la tormenta tropical Erin por el océano Atlántico, ante el pronóstico de que se pueda acercar a la isla con “peligrosas marejadas y fuertes lluvias“.
🌀 Tropical Storm #Erin continues to cross the central Atlantic, and has intensified only slightly over the past 24 hours due to dry air, cool waters, and some easterly shear. However, the circulation remains tight and well-defined, with deep thunderstorm coverage beginning to… pic.twitter.com/2b4tXyIBuc
— Dr. Levi Cowan (@TropicalTidbits) August 13, 2025