Estados Unidos reconoce a Edmundo González como ganador de elecciones en Venezuela

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como ganador de elecciones en Venezuela

Departamento de Estado asegura que dada “la abrumadora evidencia” González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos.

Enlace generado

01/08/2024 19:42
Fuente: Canal Antigua 

El Departamento de Estado de EE.UU. publicó este jueves un comunicado en el que insistió en que, según la evidencia con la que cuenta, considera que “claramente” Edmundo González ganó las elecciones en Venezuela.

“Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio”, dijo el Departamento en un comunicado.

Agregó que el procesamiento de los votos y el anuncio de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) “fueron profundamente defectuosos, lo que dio lugar a un resultado anunciado que no representa la voluntad del pueblo venezolano”.

Destacó que el CNE ha sido incapaz de publicar las actas de escrutinio que respaldarían la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones y que, en cambio, “la oposición democrática ha publicado más del 80% de las actas de escrutinio recibidas directamente de los colegios electorales de toda Venezuela”.

“Dichas actas indican que Edmundo González Urrutia obtuvo el mayor número de votos en estas elecciones por un margen insuperable. Observadores independientes han corroborado estos hechos, y este resultado también fue respaldado por las encuestas a pie de urna y los recuentos rápidos del día de las elecciones”, aseguró.

Tres países ofrecen mediar para resolver crisis

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México pidieron a los actores políticos y sociales de Venezuela “proteger las vidas” durante el conflicto poselectoral y resolverlo por la vía institucional, al tiempo que ofrecieron su apoyo al diálogo entre las partes, cuatro días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano declarara ganador al presidente Maduro y la oposición rechazara los resultados.

En un comunicado conjunto publicado este jueves, los tres países llamaron a los venezolanos “a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos”.

“Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento”, dijeron los gobiernos de Brasil, Colombia y México, y agregaron tener “absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela”.

El texto también hizo un llamado a las autoridades electorales “para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”.

CNN contactó al equipo de la exdiputada y líder opositora María Corina Machado para obtener comentarios y está en espera de respuesta.

Machado llamó a una concentración el próximo sábado para defender los resultados de las elecciones del 28 de julio.

“Ganaste tú, ganamos todos, ganó Venezuela, y ahora vamos a cobrar. Por eso hay que mantenernos firmes, organizados y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio y la conciencia que para cobrar también vamos hasta el final”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.

La concentración será el sábado 3 de agosto “en todas las ciudades de Venezuela”, de acuerdo con Machado.

“Vamos a hacer un tributo a todos esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad del pueblo venezolano el pasado 28 de julio”, agregó.

Citan a candidatos para verificar resultados

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela citó a los 10 candidatos presidenciales a que comparezcan este viernes, a las 2:00 p.m. (hora local), para que participen en la verificación de los resultados de las elecciones del domingo, en las que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que acudirá a la cita del Tribunal Supremo Electoral.

“Ha citado a los 10 candidatos mañana a las 2 de la tarde a la Sala Electoral, ahí estaré. Espero que todos los candidatos presidenciales asistan. ¿Ustedes creen que todos vayan? ¿Quién no irá?”, dijo.

Recordatorio: el presidente Maduro presentó el miércoles un recurso contencioso electoral ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para que haga un peritaje y certifique los resultados de las elecciones presidenciales del domingo. Agregó que está listo para presentar el 100% de las actas que “están en nuestras manos”.

El mandatario venezolano también pidió a la Sala Electoral que cite a instituciones, candidatos presidenciales inscritos y partidos políticos para que, según dijo, “coteje lo que ha sido este ataque y elementos de prueba”.