Estudian capacidad de una mosca para biotransformar residuos

Estudian capacidad de una mosca para biotransformar residuos

Quito, Ecuador, 22 feb (EFE).- Investigadores caracterizaron molecularmente por primera vez en Ecuador a la mosca soldado negra (BSF), Hermetia illucens, y evaluaron su capacidad para biotransformar residuos que contienen microplásticos. El estudio lo realizaron expertos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y de la Universidad Tecnológica […]

Enlace generado

22/02/2023 06:00
Fuente: AGN 

Quito, Ecuador, 22 feb (EFE).- Investigadores caracterizaron molecularmente por primera vez en Ecuador a la mosca soldado negra (BSF), Hermetia illucens, y evaluaron su capacidad para biotransformar residuos que contienen microplásticos.

El estudio lo realizaron expertos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).

Los investigadores María Fernanda Pazmiño, Ana Del Hierro y Francisco Javier Flores analizaron tres marcadores moleculares (COI, ITS2 y 28S rDNA) de esta especie.

Considerando las prácticas actuales de segregación de residuos en Ecuador, donde los plásticos y los materiales orgánicos terminan juntos en los vertederos, se concluyó que la ingesta de microplásticos podría afectar al desarrollo de H. illucens y su capacidad para biotransformar los residuos.

Microplásticos

A nivel mundial, los microplásticos representan una carga en aumento para los ecosistemas debido a su creciente presencia en diferentes niveles tróficos.

En Ecuador, la falta de segregación de residuos principalmente orgánicos y plásticos, están sobrecargando la capacidad de los vertederos y botaderos disponibles.

Con el tiempo, los plásticos se reducen de tamaño y entran silenciosamente en la cadena alimentaria de los animales, insectos, aves y otros.

Las larvas de la mosca soldado negra son una especie mundialmente empleada para el manejo de residuos orgánicos debido a su alta capacidad transformadora de nutrientes. Estos se almacenan en su cuerpo como proteínas y ácidos grasos.

Por esta razón, se continúan realizando investigaciones para demostrar la tolerancia a los diferentes tipos de plástico.

Bioconversión

La bioconversión de insectos es un método rentable y respetuoso con el medio ambiente para transformar desechos en biomoléculas con alto valor biológico y económico.

La mosca soldado negra es una de las especies de insectos más estudiadas debido a su destacada capacidad para descomponer frutas, verduras, restos de comida, vegetación e incluso desechos agrícolas como estiércol animal.

En este sentido, las granjas de insectos son fábricas de biorrefinería en las que se aprovecha cada parte del proceso.

Lea también:

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

lc/dm