TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Situación en el Puerto Santo Tomás de Castilla tras fin del paro de labores
En #ALas845, José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la EMPORNAC, citó los acuerdos alcanzados con trabajadores para finalizar huelga que se mantuvo por al menos 48 horas.
Enlace generado
Resumen Automático
En ALas845 abordamos la situación en el Puerto Santo Tomás de Castilla tras el final del paro de labores.
El invitado José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la EMPORNAC, citó los acuerdos alcanzados con trabajadores para finalizar huelga que se mantuvo por al menos 48 horas.
De la Peña dijo que tras una discusión se logró una mesa de trabajo que analizará los puntos para analizarlos con los trabajadores para buscar una solución. “Las condiciones que hay es un pacto colectivo que está adecuado a otra época y es obsoleto. Parte de los acuerdos es que se negociará el pacto colectivo con condiciones más reales”, dijo.
Añadió que no hay orden de “privatizar el puerto” y acotó que la estructura de la portuaria es estatal. “Por su esencia no se puede privatizar, nunca ha estado en mente privatizar. Nunca ha estado en discusión y es un tema puramente laboral”, indicó.
El directivo dijo que “sacaron de una quiebra financiera” al puerto y son ahora el principal en el país.
Sobre los acuerdos, dijo que la próxima semana se deben presentar los temas a trabajar y se dará una fecha para empezar la discusión. Por otro lado, el directivo no quiso dar números por las pérdidas económicas, y enfatizó que falta el análisis.
Además, anunció el inicio de acciones administrativas contra los al menos 90 empleados que realizaron la huelga.
“No fue un paro legal. Hay normativas que regulan que para un paro de labores, debe llevar un proceso para que sea legal y no se cumplió con esto. De una fueron a las medidas de hecho. Si es que tienen un punto de reclamar hay un proceso establecido para hacer la huelga, pero las medidas de hecho la hacen ilegal”, señaló.