Cómo el ADN y un casquillo identificaron quién asesinó a cuatro adolescentes en tienda de yogur hace 34 años

Cómo el ADN y un casquillo identificaron quién asesinó a cuatro adolescentes en tienda de yogur hace 34 años

Después de más de tres décadas sin resolver, las pruebas de ADN señalan a Robert Eugene Brashers como responsable del brutal crimen de 1991.

Enlace generado

Resumen Automático

27/09/2025 16:06
Fuente: Prensa Libre 

Las autoridades de Austin, Texas, anunciaron un avance en uno de los casos más emblemáticos y desconcertantes de la ciudad: el asesinato de cuatro adolescentes en una tienda de yogurt en el 1991.

Tras 34 años de investigación, las pruebas de ADN identificaron a Robert Eugene Brashers, un asesino serial que se suicidó en 1999, como el principal sospechoso del crimen que conmocionó a la capital texana.

Dichas pruebas lo vincularon con el caso, según informó el detective retirado John Jones al corresponsal de CBS News. Jones reveló al medio estadounidense que “la conexión entre Brashers y el caso se hizo a través de ADN”. La Policía de Austin describió el hallazgo, en un comunicado oficial, como un “avance significativo” resultado de “una amplia gama de pruebas de ADN”.

Amy Ayers, de 13 años; Eliza Thomas, de 17; y las hermanas Jennifer y Sarah Harbison, de 17 y 15 años, respectivamente, fueron encontradas atadas, amordazadas y con disparos en la cabeza en la tienda I Can’t Believe It’s Yogurt!, el 6 de diciembre del 1991.

Eliza Thomas y Jennifer Harbison trabajaban en el local y se preparaban para cerrar cuando Sarah Harbison y Amy Ayers llegaron para irse juntas a casa. El responsable incendió el establecimiento después de los asesinatos, lo cual comprometió gran parte de la evidencia.

La Policía de Austin creó un grupo de trabajo para investigar el caso, según The Washington Post. Agencias gubernamentales, incluido el FBI, participaron en las pesquisas. El caso permaneció sin resolver hasta el 1999, cuando fueron arrestados cuatro hombres: Robert Springsteen, Michael Scott, Maurice Pierce y Forrest Welborn, según CBS News.

Arrestos y procesamientos anteriores

Los cuatro eran adolescentes al momento del crimen. CBS News reporta que Maurice Pierce fue detenido días después de los asesinatos en un centro comercial cercano, portando un arma calibre .22, del mismo tipo que se cree fue usada en el crimen. Sin embargo quedó libre por falta de pruebas.

En el 1999, un nuevo equipo de investigadores obtuvo confesiones de Springsteen y Scott. Luego, ambos se retractaron, alegando que fueron coaccionados. Los cargos contra Pierce y Welborn fueron retirados por falta de evidencia.

Springsteen y Scott fueron llevados a juicio con base únicamente en sus confesiones. Ambos fueron condenados, pero sus sentencias fueron anuladas por motivos constitucionales vinculados con la Sexta Enmienda, ya que no pudieron interrogarse mutuamente en corte.

La Fiscalía del condado de Travis, dirigida entonces por Rosemary Lehmberg, decidió realizar pruebas de ADN Y-STR en muestras vaginales tomadas de las víctimas.

Las pruebas revelaron un perfil parcial de ADN masculino que no coincidía con ninguno de los cuatro arrestados. En el 2009, los cargos contra Springsteen y Scott fueron retirados, y ambos quedaron en libertad tras casi 10 años en prisión, según el medio estadounidense.

Un asesino serial con historial extenso

Robert Eugene Brashers tenía un amplio historial criminal. Según la Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri, citada por The Washington Post, el ADN lo vinculó con múltiples casos entre 1990 y 1998.

Brashers fue relacionado con el asesinato de una mujer en Greenville, Carolina del Sur, en 1990; y con los homicidios de Sherri Scherer, de 38 años, y Megan Scherer, de 12, en Portageville, Missouri, en 1998. También fue vinculado con la violación de una menor de 14 años en Texas en 1997, informa el mismo medio.

En 1998 fue arrestado por intento de allanamiento en Paragould, Arkansas. En 1986 había sido condenado por intento de homicidio en segundo grado en el condado de Saint Lucie, Florida. Murió por heridas autoinfligidas en enero de 1999 durante un enfrentamiento de cuatro horas con la Policía en Kennett, Missouri, según CBS News.

El detective Jones indicó al medio que “la pistola que usó para dispararse se cree que es consistente con un casquillo encontrado en un drenaje dentro de la tienda de yogurt”.

La Policía de Austin señaló que el caso permanece abierto y que la investigación continúa. Los investigadores han contactado a las familias de las víctimas. CNN reporta que una conferencia de prensa está programada para el lunes, en la cual se proporcionarán más detalles sobre el hallazgo.