Mindef afirma que hay invasiones en Campo Xan, pero «hay una intención deliberada de magnificarlo»

Mindef afirma que hay invasiones en Campo Xan, pero «hay una intención deliberada de magnificarlo»

El titular del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), Henry Sáenz, se pronunció ante los rumores sobre invasiones en el Campo Xan, donde éste aclaró que si bien hay invasiones en ciertas áreas, existe una «intención deliberada de magnificar lo que está pasando». Según detalla el ministro durante una entrevista con el programa radial, ConCriterio, […]

Enlace generado

Resumen Automático

19/08/2025 15:25
Fuente: La Hora 

El titular del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), Henry Sáenz, se pronunció ante los rumores sobre invasiones en el Campo Xan, donde éste aclaró que si bien hay invasiones en ciertas áreas, existe una «intención deliberada de magnificar lo que está pasando».

Según detalla el ministro durante una entrevista con el programa radial, ConCriterio, las brigadas del Ejército de Guatemala se establecieron cinco días antes de que el Estado tomara las instalaciones que se encontraban en el referido lugar.

Sin embargo, este asegura que a partir del 12 de agosto, día de la finalización del contrato con la empresa petrolera Perenco, estos comenzaron a recibir reportes de personas y comunitarios en las cercanías de diferentes sectores.

Tras cierre de Perenco, se reportan pobladores dentro del área

«En Sayaxché, hubo una noticia de invasión, fuimos a constatar, evidentemente, los pobladores del lugar del otro lado de la carretera fueron a chapear el terreno, cuando nosotros hablamos con ellos no tenían la intención de ocupar, ellos están vigilantes», expresa Sáenz.

A pesar de «los rumores», este confirmó que existe una invasión activa en el municipio de La Libertad, Petén, donde en una sección de llaves de paso, pobladores de la aldea Tamarí y aledañas, tomaron el terreno bajo el mismo argumento de «cuidarlo ante amenazas».

Ferry operado por Perenco pasa a control del Ejército, Municipalidad de San Andrés lo pide en donación

«Ellos sí están ocupando el terreno, el día de ayer (18 de agosto) nosotros nos comunicamos con ellos, el día de hoy (19 de agosto) vamos a ir institucionalmente para platicar y hacerles ver que son terrenos del Estado y que deben seguir en los terrenos en lo que ellos naturalmente estaban», puntualiza.

Finalmente, Sáenz afirma no poder decir si todas las noticias que se han publicado en medio de comunicación son ciertas o no, debido a que al momento de ser alertados y agruparse en las áreas, estos solo han registrado uno que permanece.

MEM: por cierre de operación petrolera de Perenco, país debe importar asfalto y valores de obras pueden aumentar