Publican presupuesto 2025 en el diario oficial

Publican presupuesto 2025 en el diario oficial

Este jueves fue publicado en el diario oficial el presupuesto de gobierno 2025
02/01/2025 13:37
Fuente: Canal Antigua 

El 1 de enero, el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala abrió oficialmente el presupuesto que regirá el país en 2025, durante el segundo año de gobierno de Bernardo Arévalo. Sin embargo, fue hasta el jueves 2 de enero cuando se publicó la distribución detallada de los más de Q148,526 millones aprobados por el Congreso en noviembre de 2024, a través del Acuerdo Gubernativo 271-2024. Este presupuesto se destinará principalmente al funcionamiento de las instituciones públicas y a financiar diversos proyectos sociales y de infraestructura.

 

Según los detalles del acuerdo, el presupuesto de 2025 se compondrá de varios componentes de ingresos. Los ingresos corrientes, que ascienden a Q115,391.4 millones, serán los más significativos, seguidos de los ingresos de capital por Q39.1 millones y las fuentes financieras que alcanzarán los Q33,095.5 millones. La mayor parte de estos fondos se destinará a cubrir el gasto corriente, con una alta prioridad para los salarios del personal público, en particular para los ministerios de Educación y Salud, que recibirán las asignaciones más grandes.

 

El Ministerio de Educación recibirá Q25,649.9 millones, mientras que el Ministerio de Salud contará con Q15,199.9 millones. Estos ministerios concentran la mayor cantidad de personal, lo que justifica la gran asignación para garantizar el pago de sueldos y financiar programas relacionados con la enseñanza y el bienestar de la población. Ambos sectores son claves para el gobierno, que busca fortalecer el sistema educativo y sanitario del país.

 

Como parte del marco fiscal establecido, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tiene la responsabilidad de recaudar Q109,302.5 millones a través de impuestos, con especial énfasis en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se proyecta en Q51,590 millones. También se prevé la captación de Q3,150.7 millones por concepto de Impuesto sobre Circulación de Vehículos y Q1,417.2 millones provenientes del Impuesto sobre Bebidas. Además, el impuesto sobre derivados del petróleo generará Q4,588.7 millones, mientras que los impuestos por viajes al extranjero se estiman en Q465.7 millones.

 

El financiamiento adicional del presupuesto provendrá de la colocación de bonos del Tesoro, que se ha considerado histórica, con un monto de Q25,104.1 millones. Además, se prevé la obtención de Q2,406.2 millones en préstamos de entidades extranjeras. Este conjunto de medidas tiene como objetivo garantizar la estabilidad fiscal y asegurar la ejecución de los proyectos previstos para 2025, dentro de un contexto económico que demanda sostenibilidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

 

Finalmente, el Minfin podrá reprogramar las fuentes de financiamiento, ajustando las asignaciones según la disponibilidad de caja. Esta flexibilidad busca viabilizar la ejecución del presupuesto y permitir la implementación de proyectos en función de las necesidades del país. El gobierno de Arévalo enfrenta el desafío de manejar de manera eficiente los recursos públicos, con la meta de promover el desarrollo económico y social en un contexto de constantes ajustes fiscales.