Acercamiento de frente frío y lluvias para este fin de semana en el territorio nacional

Acercamiento de frente frío y lluvias para este fin de semana en el territorio nacional

Un frente frío se acerca al territorio nacional y tendrá efectos, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en un boletín informativo este viernes 9 de mayo. Asociado al frente frío en el norte de la Península de Yucatán, para este fin de semana, se pronostica el incremento en las lluvias y […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/05/2025 12:50
Fuente: La Hora 

Un frente frío se acerca al territorio nacional y tendrá efectos, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en un boletín informativo este viernes 9 de mayo.

Asociado al frente frío en el norte de la Península de Yucatán, para este fin de semana, se pronostica el incremento en las lluvias y presencia de neblina en horas de la madrugada y noche, principalmente en regiones del norte al centro del territorio nacional.

En la región Central, se presentará un cielo parcialmente nublado en horas de la mañana. Durante la tarde y noche podrían registrarse lluvias acompañadas de actividad eléctrica y el viento variará con intensidad de ligera a moderada.

En áreas del norte, Alta Verapaz, Caribe y la Franja Transversal del Norte, se esperan lluvias de moderadas a fuertes durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica.

Estas condiciones también se presentarán en los valles del Oriente y la región del Motagua, aunque allí el cielo permanecerá parcialmente nublado durante el día, con lluvias dispersas por la tarde y noche.

Por otro lado, en la región del Pacífico se registrará un ambiente cálido y húmedo, con poca nubosidad en las primeras horas del día. No se descartan lluvias acompañadas de actividad eléctrica y el viento predominará entre ligero y moderado.

Estas condiciones podrían favorecer la presencia de fuertes vientos e incluso posible caída de granizo.

FECHAS ESTIMADAS DE INICIO DE LA TEMPORADA DE LLUVIA POR REGIÓN

Occidente: La perspectiva marca el inicio de las lluvias entre la tercera semana de abril y la primera de mayo. Al norte de esa región, podría iniciar entre la primera y segunda semana de mayo.

Bocacosta: Podría iniciar entre la segunda y tercera semana de abril y en el resto de la región se espera que inicie la primera semana de mayo.

Pacífico: Se tiene previsto que el inicio sería entre la primera y segunda de mayo.

Altiplano Central: En la mayor parte de la región podría iniciar durante la segunda y tercera semana de mayo.

Valles de Oriente: Se estima que la temporada estaría comenzando entre la primera y segunda semana de mayo.

Norte: En esta región las lluvias podrían hacerse presentes en la última semana de mayo.

Franja Transversal del Norte: Las lluvias se pronostican para la última semana de mayo.

Caribe: La perspectiva apunta que en la mayor parte de esta región habría precipitaciones desde la segunda semana de mayo.

RECOMIENDA

Las autoridades recomiendan siempre a la población seguir las indicaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias ante lluvias previstas, ya que podrían ocasionar crecidas repentinas de ríos o movimientos de masa, y porque es importante siempre estar preparado con la mochila de las 72 horas por cualquier emergencia que lo amerite.