Duras críticas a Brasil por su eliminación en la Copa América

Duras críticas a Brasil por su eliminación en la Copa América

“Bochorno” ha sido la palabras más resonada entre los medios brasileños, tras la eliminación de la ‘canarinha’ ante Uruguay en los cuartos de final.

Brasil naufragó en la Copa América 2024, celebrada en Estados Unidos, dejando una imagen pobre y decepcionante. La eliminación en cuartos de final ante Uruguay, en una tanda de penaltis, ha generado una oleada de críticas tanto en los medios de comunicación como entre los aficionados. La “Canarinha”, dirigida por Dorival Júnior, no logró cumplir las expectativas, y varios factores han sido señalados como clave para este nuevo revés.

Uno de los aspectos más criticados ha sido el estilo de juego desplegado por Brasil en el torneo. En los cuatro partidos disputados, la selección mostró un fútbol burocrático y a menudo sin profundidad. El empate sin goles en el debut frente a Costa Rica (0-0) activó las primeras alarmas. Aunque el equipo logró recuperarse con una victoria contundente contra Paraguay (1-4), volvió a mostrar una actuación gris frente a Colombia (1-1).

Brasil cada vez deja más dudas

En los cuartos de final contra Uruguay, Brasil fue incapaz de desarrollar un juego fluido, incluso cuando tuvo superioridad numérica tras la expulsión del uruguayo Nahitan Nández. La ausencia de Neymar, lesionado, dejó al equipo sin un director de orquesta a la altura. Lucas Paquetá, llamado a asumir ese rol, no pudo llenar el vacío, especialmente debido a su situación personal, inmerso en una investigación por manipulación de apuestas deportivas en Inglaterra.

Las expectativas eran altas para Vinícius y Rodrygo, especialmente después de su exitosa temporada con el Real Madrid, coronada con un nuevo título de la Liga de Campeones de Europa. Sin embargo, ambos jugadores han sido señalados como responsables del traspié brasileño en la Copa América.

Rodrygo, portador del mítico número 10 de Pelé y Neymar, se marcha del torneo sin haber anotado un solo gol. Vinícius, por su parte, tuvo una actuación destacada contra Paraguay, donde marcó un doblete, pero poco más. Además, se perdió el crucial partido de cuartos de final por acumulación de tarjetas, dejando a Brasil sin su estrella emergente en el momento más crítico.

Otro de los problemas evidentes fue la falta de un delantero con galones. Rodrygo, utilizado en la posición de falso 9, no logró adaptarse ni aprovechar sus virtudes en esta función. Ante Uruguay, Dorival Júnior apostó por Endrick, la joven promesa fichada por el Real Madrid, quien había deslumbrado en los amistosos de marzo contra Inglaterra y España. Sin embargo, Endrick tampoco pudo marcar la diferencia, con escasos minutos de juego y pocas oportunidades de gol.

Históricamente, Brasil ha sido una cantera inagotable de laterales técnicos y ofensivos. En esta Copa América, los encargados de cubrir estas posiciones fueron Danilo (Juventus) y Wendell (Oporto), ambos con más de 30 años. Danilo, además, fue el capitán del equipo, mostrando un rendimiento correcto en defensa pero aportando muy poco en ataque, algo que tradicionalmente ha sido una fortaleza en la selección brasileña.

Desde el Mundial de Qatar, Brasil ha tenido tres entrenadores diferentes: Ramon Menezes, Fernando Diniz y ahora Dorival Júnior. Esta inestabilidad ha generado dudas sobre la existencia de un proyecto deportivo serio de cara al Mundial de 2026. La esperanza de contar con Carlo Ancelotti como técnico se desvaneció, y se optó por soluciones temporales que no han dado los resultados esperados.