TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobernación y Comisión Presidencial del Congreso discuten propuesta de ley antipandillas
La cúpula del Ministerio de Gobernación y la comisión presidencial que dirige el titular del Congreso de la República, Nery Ramos, discutieron por la propuesta de ley que se impulsa desde ese organismo para el combate a las maras y pandillas. La reunión se llevó a cabo luego de que el titular de la cartera […]
Enlace generado
Resumen Automático
La cúpula del Ministerio de Gobernación y la comisión presidencial que dirige el titular del Congreso de la República, Nery Ramos, discutieron por la propuesta de ley que se impulsa desde ese organismo para el combate a las maras y pandillas.
La reunión se llevó a cabo luego de que el titular de la cartera del Interior, Francisco Jiménez, y sus viceministros presentaran las iniciativas de ley denominadas antipandillas, pues en el Congreso avanza propuesta de ley 5692, que presentó Alejandro Giammattei, pero solo reforma tres artículos, entre la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Código Penal.
Ramos comentó que fue un día de «muchas» propuestas para integrar un proyecto completo y resaltó que se ha avanzado en reformas al Código Penal, Código Procesal Penal, leyes contra el Crimen Organizado, Lavado de Dinero, Terminales Móviles, Régimen Penitenciario y otras, donde se busca incrementar las penas y tipificar otras conductas propias de las pandillas para «cerrar las operaciones de esos grupos de la delincuencia organizada».
#AhoraLH | La viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, brinda detalles de las reformas a leyes que impulsan para combatir a las pandillas, maras y extorsiones.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/jd5U20cUlU
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
TRABAJAN POR MARCO REGULATORIO
La diputada Sonia Gutiérrez que participa en la comisión presidencial, mostró satisfacción por la propuesta de otros colegas para la iniciativa de ley que se busca sea la ley marco para atender las extorsiones, pero que busca no caer en lo casuístico.
«Queremos tener toda la dimensión de la problemática, por eso las audiencias con las instituciones, de tal manera que el tratamiento legal sea acorde a la dimensión del problema. Han sido fructíferas las jornadas de discusión y de aportes», agregó Gutiérrez.
Mientras que la diputada oficialista Andrea Reyes indicó que en la comisión presidencial se conocieron las propuestas del organismo Ejecutivo, las cuales seguirán su curso legislativo, pero indicó que no «va perdida» de la lógica que se ha venido trabajando, y tomarán en cuenta las propuestas que se presenten.
Y el diputado Gustavo Cruz comentó que se busca integrar todas las iniciativas de ley, tanto que se conocen en la comisión de Gobernación como en la de las Reformas al Sector Justicia, y así sé de la certeza del combate a las maras, no solo sea de declarar terroristas a los mareros.
Y por último, el diputado José Chic comentó que hay un «esfuerzo» entre bancadas e instituciones para el combate de ese tipo de criminalidad e hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre, pues lo que se pretende con esa propuesta es que sea una ley que de herramientas tanto a la Policía Nacional Civil, al Sistema Penitenciario, al Ministerio Público y al Organismo Judicial para que se aborde a esas estructuras criminales sea de forma integral.