Proceso de elección de cortes, a pocos días de la elaboración de listados finales

Proceso de elección de cortes, a pocos días de la elaboración de listados finales

Mónica Marroquín, subdirectora de Guatemala Visible, dialogó sobre los procesos para evaluar a los aspirantes a magistraturas.
13/09/2024 22:32
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845, conversamos sobre el proceso de elección de cortes, a pocos días de la elaboración de los listados finales.

La invitada, Mónica Marroquín, subdirectora de Guatemala Visible, adujo que los comisionados tienen una “responsabilidad muy alta” por no dar aval a personas que han sido cuestionadas. “No estuvimos de acuerdo que solo se aceptaran sentencias firmes. No quiere decir que el aspirante es excluido por un señalamiento que es aceptado, porque puede presentar pruebas de descargo; aunque a veces no las presentan”, dijo.

Marroquín indicó que las tablas de gradación, que son aplicadas en la reciente fase del proceso, han otorgado mayor punteo a los méritos profesionales pero no hay un examen de el fondo de esa experiencia.

Apuntó que las pruebas sicométricas son vitales para conocer a los aspirantes en cómo será su desempeño en un cargo relevante en el sector justicia.

“Las pruebas sicométricas dan la pauta de la templanza de las personas, porque no es cualquier puesto; pues tienen presiones para cumplir expectativas ajenas”, dijo.

La próxima semana las postuladoras publicarán las puntuaciones de los aspirantes luego de aplicar la tabla de gradación, para pasar al paso crucial de la elaboración de las listas finales de candidatos.

“Estos días los medios de comunicación y la sociedad civil deben estar atentos a lo que pasa y exigir a los comisionados una buena labor. Es bueno que los medios lleguen para que los comisionados conozcan que están siendo observados”, indicó.

Vea la entrevista completa: