TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

EE. UU. intensificará su control aduanero: ¿Cuáles son los nuevos productos que serán confiscados?
El Servicio de Control de Aduanas emitió una advertencia en redes sociales dirigida a los viajeros extranjeros que planean ingresar próximamente a Estados Unidos.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la noche del pasado martes 30 de septiembre, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia en las redes sociales dirigida a los viajeros extranjeros y migrantes que planean ingresar próximamente al país norteamericano, ya sea por tierra o por vía aérea.
La agencia del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. identificó cinco nuevos productos que serán catalogados como prohibidos y cuya presencia en el equipaje puede derivar en su incautación inmediata y en posibles repercusiones legales, por lo que esta medida forma parte de una nueva estrategia de los funcionarios del ICE.
“Hemos tomado la decisión con el objetivo de combatir el ingreso de mercancías falsificadas, las cuales representan un grave riesgo para la salud pública y la seguridad del consumidor estadounidense”, agregó la agencia del gobierno, al señalar que en los últimos meses se ha observado un aumento en el tráfico de varios productos peligrosos.
De acuerdo con las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional, aunque las fronteras terrestres se han visto más afectadas que los aeropuertos o los puertos, el aumento del tráfico ilegal ha llevado al gobierno de Estados Unidos a adoptar una postura más firme en todos los sectores donde puede verse comprometida la seguridad.
Los cinco nuevos productos prohibidos
Baterías no certificadas: Las baterías de ion de litio no certificadas (también denominadas baterías Li-ion), especialmente las usadas en computadoras portátiles, pueden sobrecalentarse, incendiarse espontáneamente o explotar en aviones, vehículos o barcos si no cumplen con los estándares de calidad y fabricación de los Estados Unidos.
Cargadores para bebés de origen dudoso: El comunicado del ICE indica que muchos productos falsificados para bebés están hechos con materiales defectuosos o inseguros, por lo que pueden fallar en la protección del niño, con consecuencias fatales. Por esa razón, EE. UU. ya no permitirá que los viajeros lleven productos genéricos.
Cosméticos y productos de belleza falsificados: Desde el maquillaje hasta las cremas para la piel, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció que muchos de estos productos contienen sustancias tóxicas o químicos no aprobados, que pueden causar alergias severas, quemaduras o daños permanentes en la piel.
Medicamentos sin receta: “Estos productos pueden contener ingredientes incorrectos, dosis erróneas o estar completamente vacíos, lo que representa un riesgo mortal para los pacientes”, añadió la agencia del gobierno de Estados Unidos, al señalar que los antibióticos más comunes en ser falsificados son la amoxicilina y las tetraciclinas.
Bolsas de aire falsificadas: A pesar de ser un sistema de seguridad pasiva en los vehículos, las bolsas de aire falsificadas pueden llegar a ser peligrosas, principalmente porque no pueden inflarse de manera correcta, lo que puede ocasionar explosiones y la liberación de fragmentos metálicos, causando lesiones graves o incluso la muerte.
Frente a este escenario, si un viajero o un inmigrante intenta ingresar al territorio de los Estados Unidos con alguno de estos artículos, cuya procedencia legal o segura no pueda verificarse, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas puede confiscar todos los productos de inmediato o negar la entrada a la persona que los está llevando.