MAGA advierte que el Bono Campesino es gratuito y sin intermediarios

MAGA advierte que el Bono Campesino es gratuito y sin intermediarios

Ciudad de Guatemala, 11 dic. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en colaboración con la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), ha reiterado que el Bono Campesino es totalmente gratuito. Esta aclaración busca evitar confusiones y alertar sobre posibles actos de corrupción relacionados con el programa. Las autoridades enfatizan que ningún agricultor […]
11/12/2024 10:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 dic. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en colaboración con la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), ha reiterado que el Bono Campesino es totalmente gratuito. Esta aclaración busca evitar confusiones y alertar sobre posibles actos de corrupción relacionados con el programa. Las autoridades enfatizan que ningún agricultor debe pagar por los insumos o herramientas agrícolas que se entregan como parte de este beneficio.

La importancia de la denuncia

El MAGA hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier irregularidad, como el cobro indebido de dinero a cambio de la incorporación en los programas o la entrega de insumos.

Para ello, el MAGA pone a disposición los números 1557 del MAGA, 110 de la Policía Nacional Civil (PNC) y 2411-9191 del Ministerio Público (MP), además de otras instancias competentes.

Según las autoridades, el compromiso con la transparencia es fundamental para el éxito de programas clave como el Bono Campesino. El acompañamiento de la CNC busca garantizar controles estrictos y acciones contundentes que fortalezcan la integridad en la ejecución de estas iniciativas.

¿Qué es el Bono Campesino?

El Bono Campesino es un apoyo dirigido a agricultores y agricultoras en Guatemala, tanto de autoconsumo como excedentarios. Este programa tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales, proveyéndoles herramientas e insumos necesarios para sus actividades.

El programa se divide en dos modalidades:

  • Modalidad de Autoconsumo:

Dirigida a pequeños agricultores que producen para cubrir las necesidades básicas de sus familias. Los insumos entregados incluyen:

  • semillas de hortalizas nativas y convencionales
  • semilla certificada de maíz y frijol
  • herramientas agrícolas
  • abono orgánico
  • bombas de aspersión
  • material vegetativo de yuca y camote

  • Modalidad de Excedentarios:

Pensada para agricultores con capacidad de generar excedentes para el mercado. Los beneficios comprenden:

  • bolsas de semilla certificada de maíz de alto rendimiento
  • sacos de fertilizante químico
  • insumos para sistemas de riego

Un futuro transparente

El MAGA y la CNC reafirman su compromiso con la integridad y la transparencia en la implementación de políticas públicas. Estas acciones no solo buscan mejorar la calidad de vida de los agricultores guatemaltecos, sino también fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Con un MAGA eficiente y políticas transparentes, el país avanza hacia un desarrollo más equitativo y sostenible. Para más información o para reportar irregularidades, los ciudadanos pueden acudir a las líneas de denuncia ya mencionadas.

Lea también:

República Dominicana sospecha que contenedor fue contaminado con droga en su puerto

lr/ir