TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Covial habilita carril provisional en la Cito-Zarco para restablecer paso entre la costa sur y occidente
Covial habilita paso provisional en la ruta Cito-Zarco, El Palmar, Quetzaltenango, tras el colapso de un carril por un socavamiento.
Enlace generado
Resumen Automático
Los trabajos de habilitación continúan en el kilómetro 194 de la ruta Cito-180, conocida como Cito-Zarco, en El Palmar, Quetzaltenango, donde personal de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) mantiene labores para recuperar la conexión entre la costa sur y el occidente del país, luego del colapso provocado por un socavamiento que afectó uno de los carriles principales.
Según Covial, las brigadas trabajan de forma continua en la construcción de un carril auxiliar provisional de 87 metros de largo por 5.5 metros de ancho, que permitirá el paso controlado de vehículos mientras se desarrollan los estudios técnicos para una reparación definitiva.
“Estamos avanzando en la conformación del terraplén y la colocación de material de compactación para garantizar la estabilidad del paso. Esperamos habilitarlo de forma segura en los próximos días”, explicó William Contreras, encargado de brigada de Covial.
Desde el domingo por la noche, maquinaria pesada permanece en el punto afectado. Aunque el tránsito aún es irregular, se ha permitido la circulación parcial bajo supervisión de las autoridades, que recomiendan a los conductores utilizar rutas alternas y transitar con precaución mientras avanzan los trabajos de mitigación.
“El terreno todavía está saturado por la humedad, y cualquier lluvia puede afectar el avance. Estamos tomando medidas preventivas para evitar un nuevo colapso”, añadió Contreras.
Sin embargo, entre los transportistas y vecinos persiste la preocupación. Algunos aseguran que el suelo continúa inestable y temen que las lluvias de los últimos días agraven la situación.
“Nos da miedo pasar por aquí, uno ve cómo se hundió el asfalto y teme que vuelva a suceder”, expresó Patricia Soto, vecina del sector.
Las autoridades locales indicaron que se mantiene el monitoreo constante del área y que, una vez finalizados los trabajos provisionales, se implementará un plan de reconstrucción definitiva en coordinación con Covial y el Ministerio de Comunicaciones.
*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.