Presidente Bernardo Arévalo participa en la reunión extraordinaria del Conadur

Presidente Bernardo Arévalo participa en la reunión extraordinaria del Conadur

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo lideró la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) que se celebró en el Palacio Nacional de la Cultura. En su mensaje de apertura, el mandatario manifestó: Nos encontrarnos de nuevo en esta quinta reunión con un carácter extraordinario con el […]
31/10/2024 11:37
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo lideró la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) que se celebró en el Palacio Nacional de la Cultura.

En su mensaje de apertura, el mandatario manifestó:

Nos encontrarnos de nuevo en esta quinta reunión con un carácter extraordinario con el motivo de conocer los recursos ordinarios contenidos en el decreto 17-2024 de la ampliación presupuestaria.

Además, en el evento participan el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Hugo Godoy, el secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoz. También participan representantes de 49 instituciones y sectores del país.

Infraestructura turística

En su intervención, el mandatario destacó que es importante incluir un nuevo proyecto en la tipología del Conadur para mejorar la infraestructura turística:

Es de importancia incorporar en la tipología la infraestructura turística, porque será de fuerte apoyo para las comunidades, para que puedan aprovechar las bondades de la diversidad topográfica y cultural del país.

Asimismo, el gobernante destacó que incluir este tipo de proyectos a nivel nacional ayudará en la actividad económica de las familias, comunidades, municipios y regiones del país, las cuales se benefician con empleo y venta de productos con la visita de turistas nacionales y extranjeros.

La agenda

Durante la reunión extraordinaria del Conadur se conocieron las prioridades para el Sistema de Consejos de Desarrollo, contenido en el Decreto 17-2024, del Congreso de la República.

Estas las presentó el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos:

El ejercicio y atribuciones que se confieren en el Decreto 17-2024, resuelven reformar el artículo 7 del normativo para la distribución y administración de los recursos financieros, incluyendo la infraestructura turística.

Dicha infraestructura turística en el país incluye proyectos enfocados en:

  • Muelle y malecón turístico integral
  • Mirador turístico integral
  • Senderos ecoturísticos integrales
  • Ciclovía turística integral

Sin embargo, estos proyectos deben atender a la priorización territorial y los lineamientos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el cual garantizará la sostenibilidad del proyecto durante su vida útil.

Además, los proyectos deben construirse en inmuebles cuya propiedad o posesión sea del Estado, conforme lo establecido en el articulo 30 Bis de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Lea también:

Lanzan portal web con los requisitos para optar a Mi Primera Casa

bl/rm