Análisis845: entrevista con la ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega

Análisis845: entrevista con la ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega

En este espacio se habló sobre las denuncias por corrupción que presentó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
04/04/2024 11:07
Fuente: Canal Antigua 

En una de las entrevistas de las 845 PM, se sostuvo una entrevista con la ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, para conversar sobre las denuncias por corrupción que presentó el MICIVI.

La titular de la cartera de Comunicaciones, se refirió a que han encontrado una serie de problemas en la institución, una red vial destruida, proyectos olvidados, entre otros. Adicionalmente, mencionó que se impusieron metas como el plan de semana santa y se están preparando para el invierno.

Jazmín de la Vega, en relación a la red vial dijo: “El presidente ha insistido mucho en trabajar también las áreas de los caminos rurales obviamente, esas tienen muchísimo mantenimiento porque están destruidas, pero las redes primarias, las salidas a las diferentes fronteras del país, son las que nosotros hemos priorizado.

En relación a la autopista Palín-Escuintla la ministra mencionó: “Lo que nosotros queremos es: al 30 de abril que fue la meta que nos pusimos, tener ya saldado con la empresa SIVA que en este caso era Magnos, ya el inventario de todo lo que debieron de haber entregado y que nos entreguen la autopista, entonces ya nosotros a corto plazo, veremos pues inicialmente mantenerla”.

Con el tema del aeropuerto Internacional La Aurora, la titular de la cartera de comunicaciones dijo: “Se ha mejorado muchísimo la limpieza, ya tenemos baños limpios, baños que se pueden usar. La ruta pues aún tenemos que esperar que, en esta semana, tengo entendido yo, es el plazo ya, para que retiren las gradas, que retiren los ascensores que no quedaron en el aeropuerto, entonces ya con eso, nosotros podemos intervenir en esas áreas”.

Con relación al puente Belice, Jazmín de la Vega mencionó: “En el puente Belice hay una comisión, mire, en el Puente Belice es el proyecto en la historia del ministerio de Comunicaciones, es el proyecto más grande, de mayor valor, no se le puede dar una importancia menor, hay una comisión específica que está analizando todo el proceso, desde que inició hasta donde lo hemos tomado y considero yo que en el término no mayor a 2 semanas, tendremos ya una posición como ministerio, como gobierno de Guatemala, en relación a este proyecto”.

Para conocer un poco más sobre este tema, puede visualizar la entrevista en nuestra plataforma de YouTube.