TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Violencia de género en Guatemala: Un problema que no distingue edad ni clase social
Diana Cruz refiere que tenemos una concepción de que la mujer tiene que venir desangrada, para decir que es violencia.
En Canal Antigua, se desarrolló un análisis sobre la violencia de género y el feminicidio en Guatemala, destacando su impacto transversal en todas las edades, niveles socioeconómicos y sectores de la sociedad.
El programa, conducido por Ilse Álvarez y Mario Rosales, examinó estadísticas recientes, factores estructurales que perpetúan la problemática y estrategias orientadas a la prevención y erradicación. Entre los temas abordados, se incluyeron dinámicas culturales, fallas institucionales y el marco legal vigente, enfatizando la necesidad de un enfoque integral para combatir este fenómeno.
Como invitada, Diana Cecilia Cruz Ordaz, abogada especializada en derecho penal, investigadora y activista, profundizó en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la investigación criminal. Cruz Ordaz detalló cómo herramientas como el análisis de datos forenses y la inteligencia artificial pueden contribuir a la identificación de patrones de violencia, facilitando la obtención de pruebas en casos de feminicidio.
Diana Cruz refiere que tenemos una concepción de que la mujer tiene que venir desangrada, para decir que es violencia. Cuando ya la identifican es más difícil salir, porque están en el síndrome de la rana hervida, explicó.
La violencia de género y el feminicidio continúan siendo problemas críticos en Guatemala, afectando a mujeres de todas las edades y condiciones sociales. Lo invitamos a ver la entrevista completa escaneando el código QR que se encuentra en pantalla, también puede visitar nuestra pagina de YouTube de Canal Antigua.
Redacción: Roxana de León