En 3 países: Grupo AG firma acuerdo con Bekaert para crecer en el mercado de alambre de acero en la región

En 3 países: Grupo AG firma acuerdo con Bekaert para crecer en el mercado de alambre de acero en la región

El líder centroamericano y del Caribe en la producción y comercialización de acero ha firmado un acuerdo para la adquisición de tres negocios de la multinacional belga Bekaert en América Latina. El acuerdo, incluye las instalaciones de producción y distribución de Ideal Alambrec (Ecuador), Vicson (Venezuela) y BIA Alambres (Costa Rica), compañías reconocidas y con […]
28/02/2025 11:00
hace alrededor de 1 mes
Fuente: La Hora 

El líder centroamericano y del Caribe en la producción y comercialización de acero ha firmado un acuerdo para la adquisición de tres negocios de la multinacional belga Bekaert en América Latina.

El acuerdo, incluye las instalaciones de producción y distribución de Ideal Alambrec (Ecuador), Vicson (Venezuela) y BIA Alambres (Costa Rica), compañías reconocidas y con una sólida reputación en sus mercados locales. El acuerdo todavía será sometido a las distintas autoridades de competencia en cada país.

Grupo AG es líder regional en productos de acero
Grupo AG es líder regional en productos de acero. Foto Grupo AG

Con ello, la compañía de origen guatemalteco busca fortalecer su portafolio de productos y establece un hito hacia su visión al 2028. De esta forma Grupo AG se posiciona en la región con mayor presencia en otros mercados, según informó la compañía en un comunicado difundido hoy.

Los tres negocios que están por ser adquiridos son altamente especializados en el rubro de trefilados, es decir alambre de acero.

Ideal Alambrec Bekaert
Vista de la planta de Ideal Alambrec Bekaert en Ecuador. Foto: Ideal Alambrec Bekaert
POSICIÓN COMPETITIVA

Grupo AG refiere que esto representa un paso firme hacia su consolidación como un conglomerado multilatino: También proporciona sinergias importantes para desarrollar capacidades de innovación y complementar el portafolio con productos de mayor valor agregado.

Al respecto, Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG, destacó que «este acuerdo no solo avizora la ampliación de nuestra huella geográfica, sino que nos permite integrar marcas y capacidades que complementan nuestra visión de ofrecer productos innovadores y de mayor valor agregado».

TRANSFORMACIÓN

Este paso de expansión allana el camino hacia un proyecto de transformación organizacional dentro de la compañía. Esto incluye un modelo colaborativo y transversal orientado a maximizar el servicio, la innovación y el bienestar integral de los colaboradores, de acuerdo a lo expresado.

Además, las empresas y plantas que formarán parte de Grupo AG contribuirán no sólo en términos de capacidad productiva, también en procesos de primer nivel, tecnología y prácticas en general que marcan liderazgo en cada uno de los mercados objetivo.

Por ello, el Grupo se prepara para dar continuidad a los equipos locales, quienes pueden ofrecer conocimiento de sus mercados.

En ese sentido, Gabriel expresó que «nuestro compromiso es construir juntos. Vamos a invertir en comprender las dinámicas de cada operación, integrándolas a nuestra estructura con una mirada que fomente el crecimiento integral.”

Vicson en Venezuela
Vista de la planta Vicson Bekaert en Venezuela. Foto: Vicson Bekaert
REFERENTE EN AMÉRICA LATINA

Uno de los principales objetivos expuestos por el líder del acero es proyectarse como un referente en la industria en la región latinoamericana al 2028.

Para ello, expresaron, se basarán en cuatro pilares estratégicos: sostenibilidad, innovación, crecimiento y excelencia

«Estamos comprometidos con generar un impacto positivo en las comunidades y mercados donde operamos. Este movimiento no es solo un crecimiento empresarial, es una declaración de nuestra visión de transformar sociedades,» puntualizó Gabriel.

Asimismo, el Grupo resaltó la importancia de la sostenibilidad, por lo cual busca ser una agente de cambio que está en el negocio de mejorar vidas y así transformar a las sociedades en las que opera.

Enmarcado en lo anterior, el Grupo manifestó su compromiso de consolidar su posición como un conglomerado multilatino líder, enfocado en la innovación, la sostenibilidad y el valor compartido.

Planta de Grupo AG en Guatemala
Planta de Grupo AG en Guatemala. Foto Grupo AG
GRUPO AG AFIRMA QUE BUSCA SER UN MOTOR DE CAMBIO EN LA REGIÓN

La compañía cuenta con más de siete décadas de experiencia y se siente comprometida con un futuro más sólido, inclusivo y sostenible, por lo que busca ser un motor de cambio en la región.

A lo largo de estas décadas, esta empresa ha evolucionado. De sus inicios de una planta como SIDEGUA se convirtió en Corporación AG para luego conformarse en el grupo empresarial que es ahora.

En abril del 2024, Gabriel presentó la nueva era del Grupo AG, revelando una nueva imagen con la convicción de estar listos para enfrentar nuevos desafíos y oportunidades.

Asimismo, en ese momento se hizo el lanzamiento de InnovArise, una iniciativa destinada a fomentar la innovación y el emprendimiento en la región centroamericana.

Rodrigo Gabriel CEO de Grupo AG
Rodrigo Gabriel CEO de Grupo AG. Foto Grupo AG

Actualmente, el Grupo cuenta con operaciones en Guatemala y Honduras. Además posee presencia en 11 países y está por ampliarse con la próxima adquisición de los tres negocios citados.

Grupo AG informa que tiene una capacidad de producción aproximada de 1 millón de toneladas, cuenta con 2,300 colaboradores con sus plantas existentes y cuenta con 10 plantas productivas.

Para más información visita el sitio electrónico oficial de Grupo AG.

Producción de alambres de acero
Producción de alambres de acero. Foto Grupo AG