Guatemala fortalece relaciones bilaterales con países miembros de la AEC

Guatemala fortalece relaciones bilaterales con países miembros de la AEC

Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 11 may. (AGN).– En el marco de la XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Guatemala fortaleció las relaciones bilaterales con varios países participantes. Una de estas reuniones se realizó entre el canciller de Guatemala y su alteza el príncipe Faisal Bin Farhan Al […]
11/05/2023 15:10
Fuente: AGN 

Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 11 may. (AGN).– En el marco de la XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Guatemala fortaleció las relaciones bilaterales con varios países participantes.

Una de estas reuniones se realizó entre el canciller de Guatemala y su alteza el príncipe Faisal Bin Farhan Al Saud, ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita.

Ambos cancilleres expresaron su complacencia por las cordiales y positivas relaciones bilaterales, que comenzaron en el año 2017.

Asimismo, manifestaron el interés de intensificar la cooperación para incrementar el intercambio comercial y de inversiones, turismo, cultura y medio ambiente.

Reafirman apoyo

Durante la reunión de este jueves, los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros y observadores reafirmaron su apoyo a la Cumbre de la AEC.

Su alteza el príncipe Faisal Bin Farhan Al Saud indicó que su país fortalecerá las relaciones en comercio, cambio climático y desarrollo sostenible.

A la fecha este país ha otorgado una inversión de 1.8 millones de dólares en el Caribe, y actualmente estamos en alianzas regionales para apoyar a la región del Caribe con 2.4 millones de dólares y 11 préstamos para infraestructura, energía renovable y agua limpia en el marco del cambio climático, indicó.

En tanto, el ministro de relaciones exteriores de Corea, Park Jin, agradeció la bienvenida de Guatemala y destacó la belleza e historia de Antigua Guatemala.

Es bonito conocer esta hermosa ciudad de la Antigua Guatemala. Estoy orgulloso de estar trabajando en conjunto para mantener mejores relaciones y crear iniciativas para enfrentar el cambio climático, señaló.

Asimismo, reafirmó su apoyo en la creación de un centro de investigación entre Corea y el Caribe, la segunda fase de costas arenosas y envasado.

Desarrollo sostenible

Por aparte, el ministro de estado de Emiratos Árabes Unidos destacó que su país está anuente de impulsar acciones a favor de reducir el cambio climático en las naciones del Caribe.

Estamos anuentes a apoyar en temas de cambio climático y el desarrollo sostenible con al menos 50 mil millones de dólares en energía limpia, indicó.

En tanto, la canciller de Eslovenia expresó que es importante unir esfuerzos para luchar contra el cambio climático.

Agradezco por su invitación a esta cumbre en mi capacidad como observadora. Eslovenia, al igual que ustedes, puede fortalecer la cooperación, en especial en cambio climático, la seguridad alimenticia y del agua, puntualizó.

Sobre la reunión

La XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC se celebra con la participación de cancilleres de los 25 Estados miembros y 10 observadores de la AEC.

Esto con el objetivo de tratar los principales desafíos de la región, antes de la IX Cumbre de Jefes de Estado de la AEC del 12 de mayo.

La IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la AEC se celebra del 8 al 12 de mayo bajo el lema Innovando la integración a través del desarrollo sostenible del Gran Caribe.

Para esta edición, Guatemala como anfitrión se ha propuesto concretar objetivos claros en materia de:

  • cooperación multidimensional
  • agendas verde y azul
  • reactivación económica
  • inversiones y desarrollo
  • abordaje de la migración desde la perspectiva del desarrollo

Lea también:

Gobierno destaca estrategias de transformación económica

bl/dc/dm