TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP presenta prueba documental del caso Odebrecht
Cuatro personas están sindicadas en este proceso y se les atribuyen delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y falsedad ideológica.
En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente Grupo “A” se dio continuación este jueves 10 de octubre a la audiencia de etapa intermedia del caso Odebrecht, relacionado con una red de pago de sobornos de parte de una constructora brasileña a funcionarios nacionales.
Los sindicados en este proceso son: Juan Ignacio Florido, Jorge Eduardo Antillón Klussmann, Diego Chacón Yurrita y Juan Manuel Molina Corado, a quienes el Ministerio Público (MP) les atribuye diferentes delitos, entre estos, lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y falsedad ideológica.
Durante la diligencia, los representantes de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) realizaron la presentación de prueba documental. Son cientos de folios los que comprenden el expediente sobre la investigación.
Las carpetas con toda la documentación fueron trasladadas a la sala de audiencias y los fiscales iniciaron con su exposición ante los jueces. Según indicaron, existen elementos para avalar los señalamientos con respecto a que se transfirieron fondos como parte del pago de comisiones ilícitas que el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, supuestamente pactó con la constructora Norberto Odebrecht.
El ente investigador que hay respaldo sobre la existencia de entidades utilizadas para ese fin, mismas que constan en documentos y archivos digitales encontrados por el MP en la oficina de Yurrita, donde se habla de entidades off shore.
“(Se muestran) entidades controladas por Manuel Antonio Baldizón Méndez, en las gráficas halladas en un dispositivo utilizado desde la oficina del notario Diego Chacón Yurrita. Se aprecia el esquema organizacional de algunas sociedades fuera de plaza y guatemaltecas que han sido descubiertas a lo largo de la investigación y que se asocian a Baldizón”, dijo una de las fiscales.
#AHORA En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente Grupo “A”, está en desarrollo la etapa intermedia del caso Odebrecht. El Ministerio Público realiza la presentación de prueba documental. Los sindicados son Juan Ignacio Florido, Jorge… pic.twitter.com/3kp3dYXtdJ
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 10, 2024
Sobreseimiento a favor de Baldizón en caso Odebrecht
El excandidato presidencial del extinto partido Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón, no enfrentará juicio por su presunta implicación en el caso Odebrecht, dentro del cual el MP lo señalaba de haber recibido parte de las coimas supuestamente entregadas por la constructora brasileña a funcionarios guatemaltecos.
La Fiscalía le atribuía al sindicado los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos y presentó una serie de argumentos para respaldar estos señalamientos. En tanto, el político aseguró que su defensa contaba con los medios suficientes para demostrar su inocencia.
La audiencia en la cual se resolvió la situación legal de Baldizón se realizó el pasado 26 de julio en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”, a cargo de la jueza Abelina Toscano, quien dictó sobreseimiento a favor del político.
* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.