Minex dice que reducción de connacionales en Alligator Alcatraz es por traslados para deportaciones

Minex dice que reducción de connacionales en Alligator Alcatraz es por traslados para deportaciones

El pasado 18 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), dio a conocer que el número de connacionales en el centro de detención de Florida, Alligator Alcatraz, se redujo a 151, sin embargo, esto se debe a traslados constantes a otros centros carcelarios. Según explicó el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, estos […]

Enlace generado

Resumen Automático

20/08/2025 10:42
Fuente: La Hora 

El pasado 18 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), dio a conocer que el número de connacionales en el centro de detención de Florida, Alligator Alcatraz, se redujo a 151, sin embargo, esto se debe a traslados constantes a otros centros carcelarios.

Según explicó el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, estos traslados responden a la rotación para realizar audiencias con juzgados en Florida, así como el traslado a otros estados de Estados Unidos para los vuelos de deportación.

Martínez expresa que al momento de darle acompañamiento a las personas que son confinadas en Alligator Alcatraz, o incluso son trasladadas al Broward Transitional Center (BTC), y el centro de procesamiento Krome, se ha establecido que una tercera parte son detenidos por infracciones menores.

Minex confirma reducción de 98 guatemaltecos en Alligator Alcatraz, pero desconocen su paradero

«Han sido detenidos por infracciones de tránsito en faltas menores, algunos casos también de lamentar por hechos de violencia doméstica también. Pero he mencionado que a veces no son delincuentes, son infracciones que tienen y que son la base para que los lleven», expresa el canciller durante una entrevista con el medio mexicano Milenio.

Por otra parte, el canciller hizo referencia a las entrevistas y acompañamiento a los guatemaltecos que han sido detenidos en estos centros, indicando que la mayoría de ellos, en lugar de continuar con sus procesos de regularización migratoria, prefieren regresar a Guatemala.

«Lo que quieren es que los trasladen a otros lugares, tener las audiencias con respuestas, ver la asistencia con los abogados, pero la mayor parte de ellos lo que desean es volver a Guatemala», puntualiza.