TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿Qué provoca los fuertes vientos en Guatemala?, esto explica Insivumeh
Fuertes vientos han azotado diversas regiones del país y según los reportes de los entes encargados, durante este martes 11 de noviembre se han registrado ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, y se prevé que esta tendencia continúe a lo largo del día, pero ¿Cuáles son las causas de estos eventos? De acuerdo con […]
Enlace generado
Resumen Automático
Fuertes vientos han azotado diversas regiones del país y según los reportes de los entes encargados, durante este martes 11 de noviembre se han registrado ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, y se prevé que esta tendencia continúe a lo largo del día, pero ¿Cuáles son las causas de estos eventos?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), estas condiciones se deben al paso de un frente frío sobre el territorio nacional, así como a la influencia de un sistema de alta presión.
De esa manera, los fuertes vientos han provocado caída de vallas publicitarias, caída de árboles, interrupciones en el servicio de energía eléctrica y daños en algunos sectores de la Ciudad de Guatemala.
Aquí te contamos la causa de los fuertes vientos registrados este martes 11 de noviembre de 2025. Infórmate a través de INSIVUMEH. pic.twitter.com/nE8qdt23Xj
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 11, 2025
TEMPORADA FRÍA
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el territorio nacional se mantienen condiciones de vientos moderados a fuertes, junto con un ambiente frío durante la noche y madrugada, especialmente en las zonas del Occidente y Altiplano Central.
También explicó que en el caso de las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte continuarán bajo la influencia del sistema de alta presión y posibles lluvias dispersas al final de la noche en sectores del Centro y Sur del país.
Conred alerta que fuertes vientos y bajas temperaturas predominarán en el territorio nacional
De acuerdo con el pronóstico del Insivumeh, la temporada fría en Guatemala inicia normalmente en la segunda quincena de octubre y finaliza en la primera quincena de marzo, aunque en algunas regiones puede prolongarse hasta abril.
La institución estima que entre octubre y abril podrían presentarse hasta 16 frentes fríos en total, lo que coincide con el promedio histórico. De esa manera, a partir de noviembre, habrá mayor frecuencia de frentes fríos, con dos eventos pronosticados, y en los meses de diciembre y enero, las zonas del Altiplano Central y Occidente podrían experimentar las temperaturas más frías del año, con riesgo de heladas.
Frentes fríos en Guatemala: ¿Qué son y cuántos se esperan para la temporada 2025-2026?
