Embajadora de Guatemala presenta Cartas Credenciales en Panamá

Embajadora de Guatemala presenta Cartas Credenciales en Panamá

Ciudad de Guatemala, 12 jun. (AGN).– La Embajadora Karla Gabriela Samayoa Recari presentó las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Guatemala ante el Excelentísimo señor, Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá. Por medio de un comunicado oficial el ministerio de Relaciones Exteriores informó: En la ceremonia, el Presidente […]
12/06/2024 09:08
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jun. (AGN).– La Embajadora Karla Gabriela Samayoa Recari presentó las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Guatemala ante el Excelentísimo señor, Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá.

Por medio de un comunicado oficial el ministerio de Relaciones Exteriores informó:

En la ceremonia, el Presidente Cortizo Cohen estuvo acompañado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo.

La ocasión fue propicia para que la Embajadora Samayoa Recari les expresara un cordial saludo en nombre del presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Reitera apoyo

Por su parte, el mandatario panameño en la conversación con la Embajadora Samayoa recalcó el apoyo que su gobierno brindó al Presidente Arévalo en el proceso de Transición de Mando; expresando su satisfacción de que en Guatemala se mantuviera la democracia y la institucionalidad al asumir el cargo el 14 de enero.

Con la presentación de cartas credenciales, Guatemala reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo las excelentes relaciones bilaterales, multilaterales y de cooperación entre ambas naciones, resaltando la importancia de trabajar juntos en áreas de interés mutuo.

Relaciones diplomáticas

Los gobiernos de Guatemala y Panamá establecieron vínculos diplomáticos el 25 de enero de 1935.

En ocasión de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en 2023 los cancilleres reafirmaron sus relaciones con énfasis en:

  • comercio
  • seguridad
  • medio ambiente
  • desarrollo
  • cooperación en áreas innovadoras.

De igual manera, se coincidió en propiciar mayores oportunidades de crecimiento y recuperación económica.

Además, en la continuidad del impulso de la colaboración en el ámbito multilateral, a fin de elevar la incidencia de la región y visibilizar sus prioridades en la agenda política internacional.

Lea también:

Gobierno beneficiará a 150 mil familias guatemaltecas en pobreza y extrema pobreza

bl/jm