Embajadores presentan cartas credenciales ante el presidente Bernardo Arévalo

Embajadores presentan cartas credenciales ante el presidente Bernardo Arévalo

Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- Un grupo de tres diplomáticos presentaron sus cartas credenciales ante el presidente Bernardo Arévalo, quien estuvo acompañado del canciller Carlos Martínez, con lo cual se oficializan como embajadores designados en Guatemala. El acto oficial se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura. Al concluir el canciller informó: Este […]
12/02/2024 12:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- Un grupo de tres diplomáticos presentaron sus cartas credenciales ante el presidente Bernardo Arévalo, quien estuvo acompañado del canciller Carlos Martínez, con lo cual se oficializan como embajadores designados en Guatemala.

El acto oficial se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura. Al concluir el canciller informó:

Este es el primer acto que realiza el presidente Bernardo Arévalo, sobre recibir cartas credenciales. En esta ocasión se realizó un acto protocolario.

Posteriormente, los diplomáticos sostuvieron una breve conversación con el gobernante para fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

Los embajadores

Los embajadores que presentaron sus cartas credenciales son:

  • Rachel Elizabeth Moseley, embajadora designada de la Mancomunidad de Australia
  • Tobin John Bradley, embajador designado de los Estados Unidos de América
  • María Cándida Pereira, embajadora designada de la República de Angola

Al concluir la recepción de expedientes, el canciller resaltó:

Con la embajadora de Australia dialogamos sobre la cooperación con los pueblos originarios de Guatemala.

Durante el evento, cada embajador presentó al Presidente a su equipo que lo acompañaría en el consulado.

Fortalecen los lazos

Asimismo, se informó que a finales de este mes se espera la visita del Instituto de los Pueblos Originarios de Australia.

En tanto, con Estados Unidos, se abordó el tema de migración, cooperación bilateral, inversión y seguridad.

Además, con Angola, el canciller resaltó que es importante iniciar un proceso de relaciones más profundas, pues la embajadora acreditada a Guatemala también es designada para los países de la región centroamericana.

Cartas credenciales

El protocolo diplomático establece que cuando un embajador llega al Estado receptor debe entregar la copia de estilo al ministro de Relaciones Exteriores.

Además, en esa reunión se fija la fecha para la ceremonia solemne de entrega de las cartas credenciales al Presidente de la República. Es el mandatario quien lo acredita como embajador de su respectivo país.

Una carta credencial es un documento formal, usualmente enviado por un jefe de Estado a otro. En ella se otorga la acreditación diplomática a un individuo (usualmente un diplomático) para ser su embajador en el país designado.

Embajadores de Australia, EE. UU. y Angola, durante acto protocolario en el Palacio Nacional de la Cultura. /Foto: Dickéns Zamora

Lea también:

Presentan más de mil 500 expedientes para optar al cargo de gobernador departamental

bl/rm