Prensa Libre recibe el Premio a la Excelencia en Apoyo Mediático a Crime Stoppers

Prensa Libre recibe el Premio a la Excelencia en Apoyo Mediático a Crime Stoppers

Entidad internacional reconoce el papel de este matutino en fomentar la denuncia ciudadana y contribuir con comunidades más seguras.

Enlace generado

Resumen Automático

29/10/2025 11:55
Fuente: Prensa Libre 

Crime Stoppers Internacional reveló este miércoles 29 de octubre los ganadores de su certamen a nivel mundial en donde reconoce el trabajo de sus aliados y medios de comunicación.

Prensa Libre fue reconocido con el Premio a la Excelencia en Apoyo Mediático a Crime Stoppers 2025, un galardón que reconoce el trabajo de los periodistas y el medio de comunicación “para educar al público sobre el crimen organizado y la importancia de reportar información de manera anónima”.

Crime Stoppers International destaca que “con una audiencia diaria de más de 4 millones de lectores (impresos y digitales) y 3.2 millones de seguidores en redes sociales, Prensa Libre ha sido fundamental para amplificar el mensaje de Crime Stoppers en Guatemala y más allá”.

El director de Crime Stoppers Guatemala, Pedro Cruz, sobre el galardón entregado a Prensa Libre, destacó que “este reconocimiento es un reflejo del poder que tienen los medios cuando asumen su rol con responsabilidad social”.

Según Cruz, en Crime Stoppers siguen creyendo que “la comunicación puede salvar vidas: informar, orientar y generar confianza ciudadana es fundamental para construir comunidades más seguras”.

Agregó: “Los medios son aliados estratégicos en este esfuerzo; su compromiso con la verdad y la prevención del delito amplifica el impacto de cada denuncia anónima y fortalece el vínculo entre ciudadanía e instituciones”.

Premio al trabajo local

Crime Stoppers Guatemala también fue reconocido a nivel mundial con el Premio a la Innovación en la lucha contra la delincuencia, un premio que, según Pedro Cruz, “es un reconocimiento al valor de la denuncia ciudadana y a la confianza que miles de guatemaltecos depositan en el canal anónimo de WhatsApp”.

Según Cruz, “detrás de cada mensaje hay una persona que decidió no quedarse callada y contribuir a que Guatemala sea un país más seguro”.

Agregó: “Este logro pertenece a todos ellos, a la PNC que actúa con profesionalismo y a cada aliado que cree que la seguridad empieza con la participación ciudadana”.

No es normal

Durante este 2025, Prensa Libre ha abordado el fenómeno de la violencia con una clara línea editorial. Prueba de ello, es la serie La Violencia No es Normal, piezas periodísticas que se publicaron entre julio y agosto y que no solo describen el fenómeno a través de estadísticas, sino profundiza con rigor periodístico en las causas estructurales y el trabajo de las autoridades.

De esta cuenta, el especial, exclusivo para suscriptores, mostró el repunte de homicidios en varios departamentos, después de una década a la baja; también se retrató las huellas que deja vivir en una zona roja del país.

Otras entregas se centraron en las causas que empujan a los jóvenes a la violencia, la impunidad en el sistema de justicia y las acciones de cuatro gobiernos para frenar este problema.