Trump anuncia plan de aranceles para semiconductores, uno de los productos que GT quiere fabricar

Trump anuncia plan de aranceles para semiconductores, uno de los productos que GT quiere fabricar

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo paquete arancelario en el cual gravará los semiconductores, uno de los productos que Guatemala quiere fabricar y exportar. El gobernante estadounidense declaró al medio CNBC en una entrevista vía telefónica que le impondrá aranceles a los semiconductores. Según dijo al medio en mención, la […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/08/2025 14:07
Fuente: La Hora 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo paquete arancelario en el cual gravará los semiconductores, uno de los productos que Guatemala quiere fabricar y exportar.

El gobernante estadounidense declaró al medio CNBC en una entrevista vía telefónica que le impondrá aranceles a los semiconductores.

Según dijo al medio en mención, la información la dará a conocer la próxima semana.

“Pondré aranceles a los semiconductores y chips, que es una categoría por separado, porque quiero que se produzcan en Estados Unidos”, le dijo a la entrevistadora.

CNBC explica que la demanda mundial de semiconductores y chips incrementa con el avance de la tecnología, por lo cual se trata de una industria rentable.

Trump entrevista CNBC
Trump entrevista telefónica en CNBC. Foto La Hora: captura de pantalla
LA RUTA DEL CHIP

En ese sentido, Guatemala también le está apostando a la futura producción de los semiconductores y chips. El gobierno del presidente Bernardo Arévalo, lanzó el programa, La Ruta del Chip.

A inicios de junio, Arévalo y una delegación lo acompañó a un viaje a Taiwán, donde firmó una serie de convenios, entre ellos uno para la Ruta del Chip.

Dicho programa busca que jóvenes guatemaltecos puedan formarse en la referida tecnología considerada clave para el futuro, lo cual será un paso hacia la economía del conocimiento.

Con ello, Guatemala pretende desarrollar dicha industria, promoviéndose como un destino atractivo la inversión en tecnología y una plataforma para las exportaciones.

La Ruta del Chip: Arévalo da detalles del convenio firmado con Taiwán

BOLSAS CAEN TRAS ANUNCIO DE TRUMP

Las declaraciones del presidente Trump, sobre su política arancelaria, provocaron reacciones en los mercados internacionales.

Trump no solo mostró sus intenciones de gravar los semiconductores, también a las exportaciones de la India, a los productos farmacéuticos, entre otros, lo que contribuyó que el martes 5 de agosto los mercados internacionales terminaran con números rojos.

En ese sentido, la agencia EFE documentó los índices de caída, especialmente el Dow Jones, que tuvo una baja de 0.14%, S&P 0.49% y el Nasdaq 0.65%.

GUATEMALA EN DESVENTAJA CON ARANCELES

El pasado 31 de julio, Trump anunció Trump un nuevo plan arancelario a todos sus socios comerciales, en el cual, mantiene a Guatemala en el 10% junto a otros países y otros tienen tasas más altas.

Pese a tener la tasa más baja, el 10%, Guatemala se queda en desventaja frente a los productos mexicanos, explicó el sector exportador.

Esto debido a que México logró una tregua por 90 días que le permite no contar con aranceles, gracias al Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport