TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Green Card: Los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de Estados Unidos a partir de octubre
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, aseguró que la ciudadanía estadounidense es un “privilegio sagrado” y que no habrá tolerancia con los criminales que buscan aprovecharse del sistema migratorio.
Enlace generado
Resumen Automático
A partir del próximo lunes 20 de octubre, el Gobierno de los Estados Unidos modificará las reglas para aplicar a la ciudadanía del país, por lo que el proceso será más estricto para quienes posean la green card (tarjeta verde, en español), el documento oficial que acredita a un extranjero como residente legal en la nación norteamericana.
De acuerdo con diversos medios estadounidenses, como Telemundo y Univisión, millones de residentes legales que aspiran a la ciudadanía de los Estados Unidos se verán afectados por la última actualización de los requisitos que comenzará a exigir el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) a partir de octubre.
Ante esta situación, la agencia del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que el “principal impacto recaerá en la obligatoriedad” de un nuevo examen de conocimientos cívicos, además de mayores exigencias para demostrar un buen carácter moral: el conjunto de rasgos que influyen en la forma de pensar y sentir.
Mediante un comunicado institucional publicado en su sitio web, el USCIS anunció una “transformación sustancial” en la ruta hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense para los residentes, con el objetivo de poder establecer mejores controles y asegurarse de que los nuevos ciudadanos cumplan con los requisitos legales.
Los nuevos requisitos para la ciudadanía de EE. UU.
Como se mencionó anteriormente, los solicitantes de la ciudadanía estadounidense que presenten sus formularios a partir del próximo lunes 20 de octubre deberán someterse a un nuevo examen de conocimientos cívicos, presuntamente más exigente que la prueba anterior creada por el USCIS sobre las normas y leyes de la nación.
Conforme a lo expuesto por las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el nuevo examen ampliará la cantidad de preguntas y el número mínimo requerido para aprobar. En la versión anterior se debía responder correctamente seis de diez preguntas, mientras que ahora serán 12 de 20 interrogantes.
El USCIS informó que el objetivo de este nuevo examen de conocimientos cívicos es “restaurar la integridad del proceso” para obtener la ciudadanía, tomando en cuenta que, de esta manera, la agencia se asegura de que todos los nuevos ciudadanos tengan un alto nivel de conocimiento sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
La prueba seleccionará sus preguntas de una base de 128 interrogantes, que pueden abarcar temas de historia, estructura del gobierno, derechos, deberes y principios fundamentales de Estados Unidos. Por ello, la agencia publicó el listado actualizado en su sitio oficial para que los postulantes comiencen a revisar los materiales y recursos.
Los afectados por las nuevas reglas del USCIS
Según el USCIS, los cambios afectarán a todos los residentes permanentes legales (poseedores de la green card) que inicien el trámite de ciudadanía estadounidense a partir del próximo lunes 20 de octubre. Sin embargo, existen algunas excepciones, como el caso de los adultos mayores, quienes podrán contestar solo seis de diez preguntas.
Por otra parte, la demostración de un buen carácter moral será más importante que antes. En consecuencia, los oficiales migratorios evaluarán la ausencia de delitos y la contribución positiva de los candidatos a la sociedad estadounidense, por lo que se comenzarán a solicitar testimonios de empleadores, compañeros de trabajo y vecinos.
El nuevo Manual de Políticas del USCIS establece que sus funcionarios podrán realizar investigaciones en la comunidad o el vecindario del solicitante. No obstante, aunque esta práctica ya existía y había sido eliminada en enero de 1991, en 2025 comenzará a aplicarse de “forma discrecional”, ya que dependerá de si el caso lo requiere.

“La ciudadanía estadounidense es un privilegio sagrado. Este Departamento de Justicia seguirá trabajando para desnaturalizar a criminales que mienten sobre sus acciones pasadas para aprovecharse de nuestro sistema migratorio”, concluyó la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, durante una reunión con funcionarios del USCIS.