TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Barrientos: “Confrontar con la población de manera violenta nunca fue una idea”
El exministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, indicó que algunas personas hubieran querido que se usara la fuerza y violencia para retirar los bloqueos, pero esa no fue su postura, sino proteger la vida de los ciudadanos y evitar mayor confrontación.
Enlace generado
El exministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, se refirió este miércoles 18 de octubre a los motivos de su renuncia, la cual se concretó esta semana en medio de una jornada de manifestaciones y bloqueos que ya supera los 15 días consecutivos y se mantiene en distintos puntos del país.
El exfuncionario le entregó su carta de dimisión al presidente Alejandro Giammattei unas horas después de que la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, planteara una solicitud en la Corte de Constitucionalidad (CC) para que fuera destituido al asegurar que incurrió en desobediencia al no disolver los bloqueos de carreteras.
En ese contexto, el exfuncionario dijo hoy durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que al conocer el planteamiento que se hizo de parte del ente investigador entendió que existía una incomodidad por su permanencia en la cartera del Interior, por lo cual consideró que al darse una situación de este tipo lo más sano es retirarse, ya que, según sus palabras, no vale la pena aferrarse a un cargo.
“Creo que yo cumplí mi misión, de manera transparente, espontánea, muy comprometido, pero creí que era una señal para abandonar el cargo y no generar intranquilidad en las operaciones que estas dos instituciones normalmente hacen”, indicó.
Agregó que el funcionario se debe al pueblo, entonces creyó prudente retirarse, en virtud que con los días podía haber sido obligado a irse de la institución por resolución de la Corte.
Agregó que le comunicó su decisión al presidente Alejandro Giammattei y, aunque él le dijo que podían esperar, de su parte se pidió aceptar lo antes posible la renuncia para que se pudiera dejar libre el camino para nombrar a su sucesor, a lo que el mandatario accedió.
El exministro resaltó que en los cerca de dos años que estuvo en el cargo, junto con el que describió como un gran equipo de trabajo, se hizo avances interesantes, especialmente en el tema de la transformación policial, pero también hubo cambios para bien en el propio ministerio, con la creación de unidades importantes para la gobernabilidad del país, con el reforzamiento de los controles internos y otros proyectos.