Ligan a proceso a dos personas por presuntas irregularidades en inscripción de comité pro formación de partido político

Ligan a proceso a dos personas por presuntas irregularidades en inscripción de comité pro formación de partido político

Tras la denuncia presentada por el TSE, el MP detectó irregularidades en los requisitos de constitución del partido político Alianza por la Justicia.

Enlace generado

Resumen Automático

17/10/2025 10:43
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio Público (MP) informó este viernes 17 de octubre que, derivado de la investigación iniciada tras la denuncia presentada por la inspectora general del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 13 de marzo del 2023, la Fiscalía contra Delitos Electorales detectó irregularidades en la presentación de hojas de adhesión ciudadana utilizadas para cumplir con los requisitos de constitución del partido político Alianza por la Justicia.

Según el MP, las pesquisas establecieron que, en febrero del 2023, el entonces secretario general del comité pro formación, Mario U., presentó ante el Departamento de Organizaciones Políticas del TSE las hojas de adhesión ciudadana necesarias para la inscripción del partido.

“Se determinó, sin embargo, que dichas hojas contenían nombres y datos personales de ciudadanos y empleados del TSE sin su consentimiento, vulnerando la libertad política y el derecho a participar de manera voluntaria en la organización política de su preferencia”, remarcó la fiscalía.

El MP explicó que la investigación estableció que, ante la presión por reunir las 25 mil firmas requeridas, en noviembre del 2022 Mario U. sostuvo reuniones con Gustavo P., trabajador del TSE con el cargo de oficial de Secretaría General II.

“Durante dichos encuentros, se habría acordado la obtención de aproximadamente 12 mil adhesiones a cambio de Q250 mil”, añadió el ente investigador.

De acuerdo con los indicios recabados por el MP, los pagos se efectuaron en cuatro entregas, entre noviembre del 2022 y enero del 2023, a cambio de obtener información de ciudadanos y empleados del TSE, la cual fue utilizada para llenar hojas de adhesión y afiliarlos sin su consentimiento.

En ese sentido, aseguró el MP, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, mediante dictámenes periciales de documentoscopía, confirmó que la letra manuscrita en las hojas de adhesión coincide con la de Gustavo P., estableciendo así su participación directa en el llenado de documentos y la falsificación de firmas.

Con base en los indicios presentados por la Fiscalía contra Delitos Electorales, el órgano jurisdiccional resolvió ligarlo a proceso penal por los delitos de cohecho pasivo, falsedad material, falsedad ideológica con agravación electoral y abuso de autoridad con propósito electoral.

Además, resolvió dictar auto de procesamiento contra Mario U. por el delito de uso de documento falsificado con agravación electoral, al haber presentado ante el TSE hojas de adhesión con datos falsos en diciembre del 2022, y en enero y febrero del 2023, en su calidad de secretario general del comité pro formación del referido partido político.

“La reserva judicial del caso fue levantada únicamente respecto de los sindicados ligados a proceso, manteniéndose vigente para las demás personas cuya situación jurídica aún está pendiente de resolverse”, agregó el MP.

Para leer más: Partido Cabal rechaza señalamientos en su contra por utilizar firmas falsas para su creación

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.