TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bloqueos y protestas anuncia los 48 Cantones de Totonicapán para este lunes
Los 48 cantones de Totonicapán dieron a conocer este sábado que planifican una jornada de protestas y bloqueos en cinco puntos del país el próximo lunes 27 de marzo de 2023.
El Consejo de los 48 Cantones de Totonicapán convocó a una protesta en cinco puntos del país para el próximo lunes 27 de marzo de 2023.
De acuerdo con un comunicado que difundió este fin de semana el colectivo indígena, se toma la medida de hecho luego de que se venció el plazo para que el Organismo Ejecutivo y el Organismo Legislativo respondieran a diversas demandas planteadas por ellos en su momento, entre ellas las que competen al alza de precios de los productos de la canasta básica.
El grupo de los 48 Cantones también solicita al Gobierno que se derogue el Acuerdo Gubernativo 245-2022, el cual establece la obligatoriedad de emitir factura a nombre de una persona, jurídica o natural, en compras igual o mayores a Q2 mil 500.
Entre las inconformidades del grupo también se incluye el proyecto de ley 6165, el cual solicitan que se archive permanentemente. Esta iniciativa de ley propone aprobar la ley de regularización e incorporación de los sectores productivos primario, pecuario, bovino e informal al sistema tributario.
Además, el colectivo de los 48 cantones de Totonicapán solicitan la nulidad de la propuesta a la reglamentación de la consulta comunitaria.
Anteriormente, también rechazaron la iniciativa de ley 6155, denominada ley para uso racional y legítimo de la fuerza, que fue presentada por los diputados Boris España y Vitelio Lam.
Bloqueos en Totonicapán
Los puntos de bloqueos son:
- Kilómetro 170 de la ruta Interamericana, Cumbre de Alaska.
- Kilómetro 187 de la ruta Interamericana, Cuatro caminos, Totonicapán.
- Kilómetro 142 de la ruta Interamericana, La Moreria, Chichicastenango.
- Salida de Quiché hacia la capital.
- Kilómetro 185 de la ruta Interamericana, Xecanchavox, Totonicapán.