TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIEN presenta análisis por permanencia de cortes durante 9 años consecutivos
Centro de Investigación expresa preocupación porque tras varios años no se ha realizado la elección de magistrados de CSJ y Cortes de Apelaciones.
Esta semana los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia cumplieron 4 años adicionales en el cargo, debido a que su período venció en el 2019, pero el Congreso sigue sin aprobar Cortes. Ante ello el Centro de Investigación Económicas Nacionales (CIEN), presentó un análisis de la situación.
Los representantes del Centro de Investigación Económicas Nacionales (CIEN), presentaron un estudio referente a la elección de Cortes en nuestro y al retroceso que se ha visto desde el Congreso de la República.
Esta semana los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia cumplieron 4 años adicionales en el cargo, debido a que su período venció en el 2019, pero a raíz que el pleno del Congreso mantiene estancado el proceso, hemos tenido las mismas cortes por 9 años consecutivos.
De acuerdo a analistas del CIEN, detallan que si bien se ha agendado la Elección de Cortes en el Congreso para no desobedecer a la Corte de Constitucionalidad, en el año 2020 sólo se realizó la elección en 2 sesiones, y en el año 2021 en 10 sesiones. Mientras que en 2022 y 2023 no se ha continuado con la elección.
Asimismo, agregaron que si se hubiera utilizado el sistema electrónico, la duración para elegir nuevos magistrados hubiera sido entre 8 a 16 sesiones para elegir a las cortes en el Congreso. Mientras que el procedimiento que fue establecido por la CC tendría una duración entre 99 a 264 sesiones.
Lo cual debería modificarse, si realmente se tiene la intención de poder llevarse acabo en el Organismo Legislativo, afirmaron.
Por Bryan Choy