Tribunal afirma que Trump se excedió en imposición de aranceles globales

Tribunal afirma que Trump se excedió en imposición de aranceles globales

Según tribunal federal de apelaciones la “Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional” no otorga al presidente la autoridad para “regular” importaciones mediante aranceles, que por el momento siguen vigentes.

Enlace generado

Resumen Automático

29/08/2025 16:42
Fuente: Canal Antigua 

Un tribunal federal de apelaciones determinó este viernes que el presidente Donald Trump utilizó indebidamente poderes de emergencia para imponer aranceles generalizados a principios de este año.

“Debido a que coincidimos en que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no otorga al presidente la autoridad para ‘regular’ importaciones mediante los aranceles impuestos por los decretos, confirmamos la decisión”, señaló el Circuito Federal en una opinión no firmada que ratifica el fallo de un tribunal inferior contra los aranceles de Trump.

Un tribunal federal determinó en mayo que Trump no tenía facultades, según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, conocida como IEEPA, para imponer aranceles generalizados. El Gobierno de Trump apeló de inmediato, lo que abrió una batalla legal sobre una política económica que, según Trump, reorientará la economía de Estados Unidos hacia la manufactura, pero que podría encarecer los productos para pequeñas empresas y consumidores.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó todos los aranceles invocados bajo la IEEPA, los aranceles del “Día de la Liberación” que Trump anunció el 2 de abril, y los aranceles impuestos a principios de este año contra China, México y Canadá, diseñados para combatir la entrada de fentanilo a Estados Unidos. La orden no incluyó los aranceles del 25 % sobre automóviles, autopartes, acero o aluminio, que estaban bajo una ley diferente, la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

El panel emitió por unanimidad un fallo sumario sobre dos casos separados en una sola opinión.
Uno de ellos fue una demanda presentada en abril por el Liberty Justice Center, un grupo libertario de defensa legal que representa al vendedor de vinos VOS Selections y otras cuatro pequeñas empresas. El otro fue presentado por 12 estados demócratas contra el gobierno por los aranceles.

El tribunal de apelaciones consolidó esos dos casos.

*Noticia en desarrollo