Detecte a tiempo el glaucoma, “el ladrón silencioso de la visión”

Detecte a tiempo el glaucoma, “el ladrón silencioso de la visión”

Ciudad de Guatemala, 6 sep. (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) abordó el tema del glaucoma, conocido también como el ladrón silencioso de la visión. De acuerdo con los expertos, es una enfermedad crónica degenerativa e irreversible y, si no es detectada a tiempo, puede llevar a pérdida visual grave o […]
06/09/2023 15:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 sep. (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) abordó el tema del glaucoma, conocido también como el ladrón silencioso de la visión. De acuerdo con los expertos, es una enfermedad crónica degenerativa e irreversible y, si no es detectada a tiempo, puede llevar a pérdida visual grave o incluso a la ceguera.

En este sentido, la doctora Lucía Lepe, jefa de la Clínica de Glaucoma de la Unidad Nacional de Oftalmología, explicó:

Actualmente hay más de 70 millones de pacientes con glaucoma a nivel mundial. Existen más de 6 millones de pacientes ciegos.

El glaucoma es una enfermedad silenciosa en etapa inicial, no da síntomas, por lo que, cuando el paciente advierte síntomas es posible que la enfermedad esté en estado avanzado, de ahí la importancia de la evaluación periódica oftalmológica anualmente.

Síntomas

Las personas que padecen de glaucoma pueden presentar, entre otros síntomas:

  • cefalea (dolor de cabeza)
  • ojo rojo
  • visión borrosa
  • tropiezos
  • deambulación

De acuerdo con la información, el examen de glaucoma se puede hacer desde los primeros días de nacido hasta la tercera edad. El examen va más allá de la evaluación optométrica, es decir, la graduación, e incluye evaluación de las partes internas del ojo, como presión intraocular y nervio óptico.

Personas con riesgo

En el grupo de riesgo de glaucoma se incluyen:

  • presión ocular alta
  • diabetes no controlada
  • hipertensión
  • múltiples cirugías oculares
  • altas graduaciones
  • graduaciones extremas de miopía o hipermetropía
  • antecedentes familiares
  • personas arriba de 40 o 50 años
  • uso de gotas oftalmológicas sin receta médica
  • traumas oculares
  • migrañas frecuentes

En cuanto a la forma de prevención del glaucoma, el MSPAS recomienda realizarse los respectivos exámenes. Un diagnóstico a tiempo puede salvar la vista.

También, las personas interesadas pueden llevar a cabo la evaluación en la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, ubicada en la 8a. calle 5-64, colonia El Progreso, zona 11 de la ciudad de Guatemala.

Le podría interesar:

El BID concreta 3 nuevas alianzas para ampliar el mercado de bonos verdes

jh/dc/ir