Ministra de Educación envía emotivo mensaje por el Día Mundial del Libro

Ministra de Educación envía emotivo mensaje por el Día Mundial del Libro

Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).- En el marco del Día Mundial del Libro, la ministra de Educación, Anabella Giracca, expresó con una breve lectura del Popol Vuh su emoción por esta conmemoración. En su cuenta de “X” (Twitter), se pudo leer: Hoy celebramos el poder y la belleza de los libros con la campaña […]
24/04/2024 13:08
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).- En el marco del Día Mundial del Libro, la ministra de Educación, Anabella Giracca, expresó con una breve lectura del Popol Vuh su emoción por esta conmemoración.

En su cuenta de “X” (Twitter), se pudo leer:

Hoy celebramos el poder y la belleza de los libros con la campaña #DíaDelLibroGT e iniciamos con la lectura del #PopolVuh por la ministra Anabella Giracca.

Así, el Popol Vuh relata:

Al principio todo estaba en calma, todo era quietud y suspenso, oscuridad y silencio, todo estaba inmóvil, cayado. Basilla estaba la extensión del cielo, del mar y de la tierra. No había hombres ni animales, no había pájaros, peces ni cangrejos, bosques, piedras ni barrancos.

Los libros abren la puerta al respeto y al entendimiento entre los pueblos, Feliz Día del Libro, concluye el mensaje de la ministra de Educación.

Otro de los mensajes por parte del Ministerio de Educación en la misma red social, dice:

Adentrarse en las páginas de un libro es embarcarse en un viaje a través de diferentes culturas, épocas y realidades. En este Día Internacional del Libro te invitamos a descubrir el placer de la lectura y a expandir tus horizontes.

Autoría

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril para dar a conocer la importancia de estos documentos.

La iniciativa la promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La institución escogió esta fecha, pues coincide con las muertes de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, en 1616.

Según la Unesco, el día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.

Le puede interesar:

Conred reporta 110 incendios activos en el país

em/