PGN rescata a bebé de 7 días ante rechazo materno

PGN rescata a bebé de 7 días ante rechazo materno

Ciudad de Guatemala, 4 jun (AGN).- En una intervención, la Procuraduría General de la Nación (PGN) rescató a una bebé de 7 días de nacida después de que su madre mostrara rechazo hacia ella. Este caso, trasladado desde el Hospital Roosevelt, donde la madre había dado a luz, ha resaltado la importancia de la protección […]
04/06/2024 14:57
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 jun (AGN).- En una intervención, la Procuraduría General de la Nación (PGN) rescató a una bebé de 7 días de nacida después de que su madre mostrara rechazo hacia ella. Este caso, trasladado desde el Hospital Roosevelt, donde la madre había dado a luz, ha resaltado la importancia de la protección infantil y la atención a la salud mental materna.

Ante la situación denunciada, el equipo de la PGN llevó a cabo minuciosas evaluaciones tanto de la progenitora como de la abuela materna. Tras estas evaluaciones se determinó que ninguna de las dos podía ser considerada un recurso idóneo para el cuidado de la menor. En consecuencia, la bebé fue presentada ante un juez competente y se solicitaron las correspondientes medidas de protección.

Acogimiento temporal

Para garantizar su seguridad y bienestar, la bebé fue entregada a una familia sustituta. Esto como parte del Programa de Acogimiento Temporal de la Secretaría de Bienestar Social (SBS). Este programa asegura que los niños en situación de vulnerabilidad puedan encontrar un entorno seguro y estable mientras se resuelven sus situaciones familiares.

Además, la intervención contempló el bienestar inmediato de la bebé y el apoyo a la madre. Se ha dispuesto que la progenitora reciba atención psicológica especializada, con el objetivo de mejorar su salud mental. Esta medida está orientada a abrir la posibilidad de una futura reunificación familiar, siempre y cuando se puedan garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo y seguridad de la menor.

Este caso subraya el compromiso de la PGN y la SBS en la protección y bienestar de los menores, afirmando su labor en la lucha contra el abandono y el maltrato infantil. La atención a la salud mental de la madre también destaca la importancia de abordar de manera integral los problemas familiares. Esto con el fin de buscar soluciones sostenibles y humanitarias.

Esta intervención es un claro ejemplo de la importancia de un enfoque multidisciplinario en los casos de protección infantil.

Lea también:

Guatemala apoya la propuesta de un alto al fuego en la Franja de Gaza

lr/dm